Conmoción en Mulhouse : Comunidad musulmana repudia ataque mortal y se solidariza con víctimas

El ataque con cuchillo ocurrido el sábado 22 de febrero en Mulhouse (Alto Rin) y que costó la vida a Lino Sousa Loureiro, un portugués de 69 años, ha suscitado reacciones de las mezquitas y organizaciones musulmanas.
"En estas horas oscuras, nuestros pensamientos van primero a las víctimas, a sus familias y a sus seres queridos. Les expresamos nuestra plena y total solidaridad, así como a todos los habitantes de Mulhouse, conmocionados por esta tragedia. Nada puede justificar tal violencia", indicó el Consejo del Culto Musulmán del Alto Rin (CCMHR), en un comunicado.
El sábado, se perpetró un ataque con cuchillo en Mulhouse (Alto Rin) en el marco de una manifestación de apoyo al Congo. El balance arroja un muerto y varios heridos, entre ellos agentes de policía municipal. Lino Sousa Loureiro, un portugués de 69 años, murió después de intentar interponerse ante el agresor, así como ante los heridos del ataque, agentes de estacionamiento y policías municipales en servicio.
El CCMHR llama a "la unidad frente al odio". "Es juntos, con dignidad y resiliencia, como debemos seguir haciendo vivir los ideales de paz, tolerancia y convivencia que fundamentan nuestra sociedad, estima la organización musulmana. Frente a esta amenaza y a estos fanáticos, reafirmamos nuestra determinación de combatir sin descanso el terrorismo que se reclama del islam, llamando a la unidad y a la vigilancia de todos para defender nuestros valores universales de libertad y paz."
Por su parte, el Consejo de las Mezquitas del Ródano (CMR) condena "con la mayor fuerza y el más profundo desespero estos actos criminales abominables, totalmente contrarios a nuestras enseñanzas y a nuestros valores". Ante "tales violencias que no hacen más que sembrar el caos y la división", la instancia, presidida por el rector de la Gran Mezquita de Lyon Kamel Kabtane, reafirma que "la comunidad musulmana, apegada a los principios de paz y fraternidad, es ella misma víctima de estos actos bárbaros que rechaza sin equívoco. Una vez más, estos crímenes arrojan oprobio sobre millones de ciudadanos que simplemente aspiran a vivir en la serenidad y el respeto mutuo".
La Gran Mezquita de Estrasburgo, por su parte, ha expresado su "solidaridad inquebrantable con las familias de las víctimas y enviar (sus) pensamientos más sinceros a los heridos, en particular a los policías que, cada día, arriesgan su vida para proteger la nuestra." "Reafirmamos con fuerza y convicción esta verdad universal : la vida es sagrada. Nada, absolutamente nada, puede justificar que se atente contra ella. La violencia ciega y el odio no tienen lugar en nuestra sociedad", ha martillado la GMS, recordando que la unión hace la fuerza.
La Gran Mezquita de París ha invitado a los franceses de confesión musulmana "a orar por la memoria de la víctima, a rodear a los heridos y a sus familias de solidaridad y compasión", ante la proximidad del mes del Ramadán 2025. "Nada puede justificar tal violencia", ha martillado la organización, que espera "que se esclarezca por completo este acto abominable y criminal".
Más información
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025
-
Brutal asesinato en Essonne : Dos detenidos y un prófugo en Marruecos por lanzar a guyanés desde hotel
2 juillet 2025