Coca-Cola enfrenta boicot en Marruecos : Tiendas locales denuncian prácticas abusivas

Sylvanus
Coca-Cola enfrenta boicot en Marruecos : Tiendas locales denuncian prácticas abusivas

En Marruecos, una batalla se libra entre una multinacional de bebidas gaseosas (Coca-Cola) y los propietarios de tiendas de comestibles, debido a "prácticas comerciales abusivas".

La compañía vende el litro a 8,5 dírhams antes de reducirlo en un dírhams al día siguiente, a 7,5 dírhams. Como resultado, los propietarios de las tiendas venden el mismo producto a diferentes precios, mientras que su margen de beneficio permanece sin cambios, sin exceder los 80 céntimos por litro. Este margen se ha discutido en varias ocasiones con la empresa, teniendo en cuenta los altos costos soportados por los tenderos para comercializar el producto, especialmente el consumo de electricidad y los gastos de mano de obra, según informó el presidente de la Asociación Al Amal de tenderos, sección Berrechid, en una declaración a Hespress.

Según él, los propietarios de las tiendas considerarían boicotear los productos de la multinacional de bebidas gaseosas si la empresa continúa implementando lo que calificó de "prácticas comerciales abusivas". Estas son : inestabilidad de precios, baja compensación por existencias invendidas, cuya tasa no supera el 1% en el mejor de los casos, inundación de las tiendas con mercancías, sin dejarles suficiente tiempo para venderlas, así como cláusulas ambiguas de los contratos firmados con los tenderos, que incluyen el equipamiento con refrigeradores, con la posibilidad de que la empresa los retire si se utilizan para exponer "productos competidores".

Los grandes distribuidores de productos alimenticios se han visto obligados a otorgar importantes descuentos, con el fin de competir con el actor turco "Bim" y el recién llegado al mercado, "Kazyon". Una estrategia comercial que no está exenta de consecuencias para la actividad de las tiendas. Estas últimas se enfrentan a una feroz competencia en materia de distribución y comercio minorista. A esta dificultad se suman el aumento de los precios y la persistencia de la inflación en niveles elevados, que han afectado negativamente las ventas de las tiendas y el poder adquisitivo de las familias y su ritmo de consumo.