CNI y atentados de Barcelona : Nuevas revelaciones sobre el polémico vínculo con el imán Es Satty

Diputados en el Congreso español acusan al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de haber tenido vínculos con el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, involucrado en los atentados del 17 de agosto de 2017 en Cataluña.
¿Existe un vínculo entre el CNI, el imán Es Satty y los atentados ? Al menos eso es lo que piensan algunos diputados españoles, basándose en documentos desclasificados del Centro. Es Satty murió manipulando explosivos en el chalé de Alcanar donde se preparaban los atentados. Pero los diputados en cuestión están convencidos de que el imán de Ripoll sigue vivo y que participó, con la complicidad del CNI, en los atentados en Cataluña.
Es Satty había sido arrestado en 2010 en Ceuta, en posesión de 40 kilos de hachís transportados desde Marruecos. Fue condenado a cuatro años de prisión por este delito de tráfico de drogas, pena que cumplió en la prisión de Castellón. Su nombre había sido mencionado en el caso Chacal, el nombre de una red desmantelada en 2006, que reclutaba yihadistas con destino a Irak. En ese momento, el CNI colocó al imán bajo vigilancia, considerando que podría radicalizarse en prisión y representar una amenaza para la seguridad nacional.
El CNI también estudió la posibilidad de reclutar a Es Satty como fuente. Con esta perspectiva, el imán de Ripoll, que seguía cumpliendo su condena, fue sometido a tres entrevistas en 2014. Durante la evaluación de estas tres entrevistas, los investigadores no detectaron ningún signo de radicalización. Sin embargo, la persona de Es Satty no inspiraba confianza, según el informe grafopsicológico al que fue sometido.
Al final del proceso, se le comunicó un número de teléfono por si quisiera proporcionar información después de su liberación. Una vez en libertad, el imán tuvo contactos con delincuentes activos en el tráfico de drogas. Se habría radicalizado en Ripoll, ciudad donde se convirtió en el imán de la mezquita Annour. En ese momento, el CNI investigaba a 610 yihadistas. Según datos del Ministerio del Interior español, se arrestó a 36 yihadistas en 2014, 75 en 2015, 69 en 2016 y 76 en 2017.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025