Chefchaouen : La joya azul de Marruecos entre las ciudades más bellas del mundo

Según la clasificación de una plataforma estadounidense especializada en diseño y arquitectura, una ciudad marroquí figura entre las 10 ciudades más bellas del mundo, por delante de Barcelona (España).
Chefchaouen ocupa el octavo lugar en la clasificación de las 20 ciudades más bellas del mundo, elaborada por la plataforma estadounidense Architectural Digest. La ciudad marroquí supera a Estambul (Turquía) y Barcelona (España). Debe este puesto a sus encantadores muros azules y a sus impresionantes paisajes naturales. Situada en la región de Tánger-Tetuán, la "Ciudad Azul" marroquí no es solo un hermoso destino turístico, sino también un lugar que abraza una mezcla de historia y cultura marroquíes auténticas, comenta la revista estadounidense. "En el siglo XV, los refugiados judíos que huían de la Inquisición española pintaron los edificios de azul para recordar los cielos y el poder de Dios. En los siglos siguientes, los habitantes perpetuaron la tradición", agrega Architectural Digest.
Apodada la perla azul, Chefchaouen ha conservado un alma de influencia andaluza. Es la más hispano-marroquí de las ciudades marroquíes. El pasado mes de diciembre, se situó en el 6º puesto de las 10 ciudades mundiales más visitadas en Instagram, con más de 600.000 fotos que reflejan su encanto único y su atractivo distintivo, reforzando su posición como un destino turístico imprescindible.
Más información
-
Marruecos invierte 147 millones de dírhams en "visitas misteriosas" para revolucionar la calidad turística
4 juillet 2025
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025