CFCM alerta : Musulmanes en Francia bajo máxima vigilancia ante amenazas extremistas

Sylvanus
CFCM alerta : Musulmanes en Francia bajo máxima vigilancia ante amenazas extremistas

Los últimos eventos que han tenido lugar en Francia han llevado al Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) a reiterar su llamamiento a los musulmanes de Francia a estar en máxima alerta y a recordar a los responsables de las mezquitas "que desde el 13 de octubre de 2023, el nivel del plan Vigipirate se ha elevado al nivel de ’EMERGENCIA DE ATENTADO’".

Un llamamiento urgente a la vigilancia a los musulmanes de Francia. En un comunicado con fecha del 3 de diciembre, el Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) ha vuelto a hablar sobre los últimos eventos que han tenido lugar en Francia. Menciona los llamamientos de numerosos grupos de extrema derecha a manifestarse en la capital y en otras ciudades de Francia. "En París, en la plaza Panthéon, donde se congregaron este sábado 2 de diciembre cerca de 200 personas, se han gritado consignas hostiles a los musulmanes con saludos nazis y se han pronunciado discursos fascistas contra los inmigrantes", informa. Además, se produjo un ataque mortal el sábado por la noche en la capital. El balance es de un muerto y dos heridos.

Al señalar que el presunto autor de la tragedia habría gritado "Alá es grande" después del ataque, la organización musulmana explica que "si este grito se confirma", ha "asociado a la barbarie y a la cobardía de su crimen abominable contra inocentes, la profanación de uno de los símbolos musulmanes sagrados de la humildad ante Dios y ante los hombres que representa la expresión ’Alá es grande’". "Al igual que en lo que se calificó de expedición punitiva llevada a cabo por cerca de 200 militantes de extrema derecha en Romains-Sur-Isère, después de la trágica muerte del joven Thomas en Crépol, cabe temer que esta trágica tragedia también sea instrumentalizada por oficinas de extrema derecha para exacerbar las tensiones y estigmatizar a toda una comunidad", se preocupa el CFCM.

Las inquietudes están justificadas, pues "numerosas mezquitas de Francia han sido víctimas de pintadas, inscripciones racistas y daños. Responsables y fieles musulmanes han recibido amenazas de muerte. Mujeres que llevan pañuelo han sido agredidas u ofendidas". "Ante este contexto", el CFCM dice reiterar "su llamamiento a los musulmanes de Francia a estar en máxima alerta". Además, llama a las víctimas a presentar sistemáticamente denuncias y a no subestimar nada. "Las palabras, las inscripciones, los insultos, las amenazas a menudo y desafortunadamente son anunciadores de actos más graves", señala la organización musulmana que "recuerda a los responsables de las mezquitas que desde el 13 de octubre de 2023, el nivel del plan Vigipirate se ha elevado al nivel de ’EMERGENCIA DE ATENTADO’".

Así, el CFCM les llama a reforzar todas las medidas de vigilancia, prevención y protección ya activadas. Se trata de reforzar aún más las medidas de vigilancia de los alrededores de las mezquitas, equipar las mezquitas con dispositivos de videovigilancia, intercambiar con las fuerzas de seguridad cualquier información que pueda interesarles, sensibilizar a todos los responsables y fieles sobre estas cuestiones de seguridad, mantenerse informados a través de la documentación elaborada por la seguridad nacional sobre estos temas, accesible en la dirección : https://www.sgdsn.gouv.fr/, y colocar en las puertas de acceso el logotipo correspondiente a la postura de "emergencia de atentado", descargable en la dirección : https://www.sgdsn.gouv.fr/files/files/Vigipirate/logo-grammes-vigipirate.pdf.

"Por otra parte, el CFCM no ha dejado de denunciar la banalización de discursos que incitan al odio y a la discriminación contra los ciudadanos franceses de confesión musulmana. Lamentablemente, algunos responsables irresponsables y reincidentes siguen siendo invitados y promocionados en ciertos medios de comunicación donde vierten su odio con total impunidad. Es hora de que esto cese. Nuestra seguridad y la de nuestros conciudadanos, así como nuestra unidad y nuestra cohesión, son nuestras causas comunes. Hay que hacer todo lo posible para preservarlas y reforzarlas", concluye la organización musulmana.