Caso Ghali : Ex ministra defiende acogida humanitaria del líder saharaui en plena crisis con Marruecos

Prince
Caso Ghali : Ex ministra defiende acogida humanitaria del líder saharaui en plena crisis con Marruecos

Volviendo sobre la llegada a España en abril de 2021 de Brahim Ghali, el líder del Polisario, que había desencadenado una grave crisis diplomática con Marruecos, la ex ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González Laya, declaró que España no hizo más que acoger a un "ciudadano español" que necesitaba tratamiento contra el Covid-19.

"España acogió a un ciudadano español, Brahim Ghali, para que fuera tratado contra el Covid. Eso es todo", resumió la ex ministra en una entrevista concedida a The Diplomat in Spain, recogida por Europa Press. Cabe recordar que durante el juicio contra Ghali en este asunto, el líder del Polisario había aportado la prueba de su nacionalidad española.

González Laya evitó responder a la pregunta de si fue ella, entonces ministra de Asuntos Exteriores, o La Moncloa, quien autorizó el traslado de Ghali desde Argelia y su ingreso en un hospital de Logroño, considerándola "totalmente inútil". "No tenemos que plantearnos esa pregunta cuando se trata de un ciudadano español", afirmó.

¿Se había informado a Marruecos de esta decisión a tiempo ? A esta pregunta, la ex ministra respondió que "se siguieron todos los pasos apropiados en una relación diplomática con un país vecino y amigo. Pero creo que eso no debería impedir que España acoja a un ciudadano español para ser atendido en España".

Sobre cómo se gestionó la crisis con Marruecos, nacida de la acogida de Brahim Ghali en España, y que llevó a su salida del gobierno en julio de 2021, González Laya confesó no tener "nada que reprochar a nadie" en este asunto y que no va a "reescribir la historia", asegurando que fue "un gran honor" para ella haber sido ministra de Asuntos Exteriores durante casi dos años.