Casablanca revoluciona su sistema de aparcamiento : más parquímetros y nueva gestión

Cambios en la gestión del estacionamiento en la vía pública en Casablanca. El consejo de la ciudad se prepara para rescindir el contrato de la Sociedad de Desarrollo Local (SDL) Casa Baïa, encargada de este servicio, por un desempeño deficiente comprobado.
Los concejales han expresado su insatisfacción con el balance realizado por SDL Casa Baïa. En el marco de la implementación del Plan de Estacionamiento (PDE) aprobado por el consejo municipal, la empresa debería equipar 45.000 plazas con parquímetros, un servicio de pago que debería generar ingresos anuales de 6 millones de dírhams y cerca de 35 millones de dírhams en facturación. Pero hasta la fecha, solo se han equipado 15.000 plazas con 800 parquímetros.
"El estacionamiento no forma parte del núcleo del negocio de Casa Baïa, centrado en el desarrollo sostenible, la gestión de residuos, la limpieza, etc.", explica un concejal a Le360. Ante este mal desempeño, el consejo de la ciudad ha decidido rescindir el contrato de Casa Baïa en lo que respecta a la gestión del estacionamiento. Esta rescisión se formalizará durante la segunda sesión del mes de febrero, se informa.
"La experiencia de la SDL ha mostrado sus límites. Los concejales se inclinan por adoptar un modelo de gestión delegada de los espacios equipados con parquímetros", indica Hossine Nasrallah, vicepresidente del municipio de Casablanca, en una declaración a la prensa. Por el momento, Casa Baïa seguirá prestando este servicio, mientras se finaliza el procedimiento de selección de un nuevo gestor. Esta fase de transición será objeto de un nuevo contrato que será aprobado por el Consejo.
Por otra parte, la alcaldesa de la ciudad, Nabila Rmili, en una circular dirigida a los jefes de distrito del Gran Casablanca, ha prohibido la emisión de autorizaciones a los guardias de estacionamiento para poner fin al caos de los "chalecos amarillos". "Hoy no encontrarás ni un solo guardacoches que tenga una autorización en todo el territorio de Casablanca", observa Hossine Nasrallah.
Se emitirán nuevas autorizaciones a las personas que cumplan con los requisitos, sobre la base de criterios predefinidos en un pliego de condiciones. "Se dará prioridad a los antiguos titulares de autorizaciones considerados casos sociales. Aún queda por acordar una definición precisa de un caso social", precisó Nasrallah, añadiendo que "los guardacoches y los parquímetros pueden coexistir. Casablanca cuenta con un total de 800.000 plazas, mientras que el PDE solo cubre 45.000". Estas declaraciones dejan entrever una generalización de los parquímetros en todo el territorio de la ciudad de Casablanca.
Más información
-
Polémica en Marruecos : Médicos bailan durante cirugía, ¿negligencia o práctica común ?
10 juillet 2025
-
Récord histórico : Operación Marhaba 2025 dispara el tráfico entre Marruecos y España
10 juillet 2025
-
Polémica en Marruecos : Líder islamista prioriza matrimonio sobre educación de niñas
10 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Vecinos denuncian prostitución homosexual y exigen acción urgente
9 juillet 2025
-
Caos en Bab Sebta : Marroquíes en el extranjero exigen soluciones ante largas esperas fronterizas
9 juillet 2025