Casablanca impulsa megaproyecto logístico para el Mundial 2030 : Infraestructura y economía en auge

La región de Casablanca-Settat se está activando para la construcción de la mayor zona logística en la provincia de Nouaceur. Este es uno de los proyectos lanzados en el marco de los preparativos para la Copa del Mundo que Marruecos coorganizará con España y Portugal.
Mejorar las infraestructuras y apoyar la actividad económica en la región de Casablanca-Settat, que también verá el establecimiento de zonas industriales similares en Zenata, en la región de Mohammédia, en Laghdira, en la provincia de El Jadida, así como en Had Soualem, en la provincia de Berrechid. Este es el objetivo perseguido por las autoridades de la región al embarcarse en la construcción de una zona logística en la comuna de Ouled Saleh, que depende de la provincia de Nouaceur. Este proyecto fue aprobado por el Consejo de la Región de Casablanca-Settat en la sesión extraordinaria celebrada el jueves pasado.
Las autoridades de la región de Casablanca-Settat ya han procedido a la liberación de un terreno de 70 hectáreas para el desarrollo de esta zona logística, con un presupuesto estimado en aproximadamente 550 millones de dírhams. Se espera que este proyecto genere alrededor de 1.400 empleos directos, con una inversión total prevista de 1.700 millones de dírhams. Esta zona logística se enmarca en un convenio de asociación entre el Ministerio de Transporte y Logística, la Región de Casablanca-Settat, el Consejo Regional de Casablanca-Settat, la Agencia Urbana de Casablanca, la Provincia de Nouaceur, el Consejo Comunal de Oulad Saleh, la Agencia Marroquí de Desarrollo de Actividades Logísticas y la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM).
Sin embargo, el proyecto se enfrenta a una dificultad importante : algunos propietarios se niegan a ceder los terrenos en cuestión. Para resolver este problema, el precio inicial de cesión de este terreno, destinado a la Agencia Marroquí de Desarrollo de Actividades Logísticas, que anteriormente se fijó en 130 dírhams por metro cuadrado, se revisó a 200 dírhams después de las intervenciones de los responsables de la comuna de Oulad Saleh ante el Ministerio del Interior, según informa Hespress. De hecho, el asunto llegó al Parlamento marroquí. Y la Agencia Marroquí encargada de la realización de este gran proyecto económico se vio obligada a pagar una indemnización de 2.000 dírhams por metro cuadrado por los daños superficiales, así como 1.000 dírhams por las construcciones de chapa, además de indemnizaciones por las plantaciones y otros elementos afectados.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025