Casablanca se enfrenta a una crisis hídrica : Posibles cortes y restricciones antes de primavera

Las autoridades de la ciudad de Casablanca se prepararían para imponer restricciones de consumo de agua a los habitantes para hacer frente al importante déficit hídrico que sufre la ciudad y cuyos efectos podrían sentirse antes de la primavera.
Una de las primeras medidas de restricción tomadas por las autoridades de la ciudad para hacer frente a la escasez de agua sería reducir la presión del agua que llega a los grifos, según indican fuentes a Le360. La grave sequía que azota el reino desde hace tres años ha secado por completo el embalse Al Massira que abastece a una buena parte de la población (Casa Sur). "Los habitantes de Casablanca aún no se dan cuenta del riesgo que corren si mantenemos los mismos hábitos de consumo. Porque en ausencia de lluvia, las reservas disponibles corren el riesgo de agotarse en junio del próximo año", advierte un concejal del municipio.
Las autoridades han tomado la medida de la situación y pretenden hacer frente a lo más urgente. En una reunión celebrada a principios de semana, el wali de la región de Casablanca-Settat, Mohamed Mhidia, en presencia de la alcaldesa de la ciudad, Nabila Rmili, y de representantes de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) y de Lydec, instó a los diferentes actores a acelerar las obras en curso, entre ellas los trabajos de conexión al agua procedente del Bouregreg y los de la planta desalinizadora de agua de mar que estará operativa a partir de 2026.
El wali pidió a las autoridades de la ciudad que tomen las medidas necesarias para iniciar la construcción de las estaciones depuradoras y de reutilización de aguas residuales (STEP), destinadas al riego de espacios verdes y campos de golf, en particular las de Médiouna y El Hank, cuyos concursos de licitación acaban de ser lanzados por la sociedad de desarrollo local Casa Baïa. A la ONEE y a Lydec se les ha invitado a acelerar los trabajos de la nueva tubería Casa Norte-Casa Sur, conectada a la nueva autopista del agua procedente del río Sebou y del embalse Sidi Mohammed Ben Abdellah.
Podrían adoptarse nuevas medidas de restricción. "Nos encontramos en una situación de déficit entre los recursos hídricos disponibles y las necesidades de consumo. El impacto de esta diferencia podría ser percibido por los consumidores a partir de la primavera de 2024, con posibles medidas de restricción del suministro de agua que se confirmarán en coordinación con las autoridades y en función de la evolución de la situación hídrica", explica Saâd Azzaoui, director de gestión de proyectos de Lydec.
Más información
-
Marruecos rompe récords : 21 millones de turistas y 120.000 millones de dírhams en 2025
21 juillet 2025
-
Desarticulan red de fraude millonario que engañaba a peregrinos con falsas inversiones en divisas y oro
20 juillet 2025
-
Robo fantasma en Marruecos : Vacían casa de inmigrante español sin dejar rastro
20 juillet 2025
-
Alerta en Agadir : Decomisan 320 kg de alimentos peligrosos en hoteles y restaurantes
20 juillet 2025
-
Marruecos endurece la fiscalidad : Nuevas reglas para propietarios en el extranjero
20 juillet 2025