Casablanca : Crisis habitacional en la medina por demoliciones sin plan de realojo

Prince
Casablanca : Crisis habitacional en la medina por demoliciones sin plan de realojo

Los habitantes de Mahaj Al Malaki en la antigua medina de Casablanca, cuyas casas han sido recientemente demolidas con vistas a la realización de un proyecto residencial, piden a las autoridades competentes que atiendan con urgencia su realojamiento.

"La empresa encargada del proyecto residencial en Mahaj Al Malaki en la antigua medina es responsable del realojamiento de los habitantes afectados por las demoliciones", explica al sitio Al3omk el presidente del colectivo de víctimas de las decisiones de demolición en la antigua medina, precisando que "la empresa en cuestión está obligada a indemnizar a los propietarios en el marco de la expropiación por utilidad pública, y no en virtud de una decisión de demolición en el marco de los edificios en ruina. Además, la indemnización debe ser justa y corresponder al valor real del bien inmobiliario".

Según el responsable, "cientos de familias casablancesas se ven hoy amenazadas de quedarse sin hogar debido a que no se les han proporcionado apartamentos, a diferencia de otras familias víctimas de decisiones de demolición". El presidente del colectivo de víctimas de las decisiones de demolición en la antigua medina añadió que "los propietarios sufren por la debilidad de las indemnizaciones, lo cual es inaceptable, ya que la antigua medina alberga en cada casa aproximadamente tres familias emparentadas, lo que puede reducir sus posibilidades de beneficiarse de un realojamiento debido al monto irrisorio de las compensaciones".

En su pregunta escrita dirigida al ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, sobre este tema, la diputada Fatima Tamni, del Frente de la Izquierda Democrática, ha pedido qué "medidas piensa tomar el gobierno para resolver este problema pendiente desde hace años, garantizar los derechos de los habitantes y proporcionarles una vivienda digna". La parlamentaria también buscó conocer "las razones de la gestión caótica del proyecto". Para Tamni, el retraso en la ejecución de este proyecto afecta negativamente la vida cotidiana de los habitantes de Mahaj Al Malaki "a nivel psicológico, social y económico".

"El proyecto de Mahaj Al-Malaki, cuyo objetivo era conectar la mezquita Hassan II con el centro de la ciudad, ha experimentado numerosas disfunciones que han provocado su estancamiento y retraso durante largos años, durante los cuales se han demolido equipamientos públicos y casas sin tener en cuenta los derechos de los habitantes, lo que ha generado un entorno inadecuado para la vida y un aumento de la tasa de criminalidad", lamentó, señalando que "se ha propuesto un cheque de 9.000 dírhams para el alquiler, una cantidad que ni siquiera es suficiente para alquilar un apartamento durante tres meses".

La diputada continuó : "Lo que preocupa es el anuncio verbal de las decisiones de desalojo a los habitantes sin ningún fundamento jurídico, así como el uso de la fuerza pública y la amenaza de encarcelamiento hacia quienes se nieguen a cumplir. Después del desalojo de los habitantes, sus casas son demolidas sin ninguna consideración por sus bienes, lo que vulnera sus derechos. Además, la dificultad para obtener préstamos para comprar apartamentos de sustitución agrava el sufrimiento de las familias sin hogar".