Casablanca : Crisis económica golpea a comerciantes tras cancelación del Aíd al-Adha

Sylvanus
Casablanca : Crisis económica golpea a comerciantes tras cancelación del Aíd al-Adha

La cancelación por parte del rey Mohammed VI del ritual del sacrificio del Aíd Al-Adha tiene un impacto negativo en la actividad de los comerciantes, especialmente los de frutos secos y especias de Derb Omar en Casablanca.

"Ya observamos un estancamiento en varios sectores, acompañado de una caída de los precios que incluso erosiona el capital de los mayoristas. Es importante recordar que los márgenes son bajos en el comercio mayorista, pero las pérdidas pueden ser muy altas", afirmó Saïd Farah a FreshPlaza, secretario general de la Unión de Comerciantes y Profesionales de Derb Omar. Según él, los productos alimenticios más afectados son las especias, los albaricoques secos, las ciruelas pasas, las uvas pasas, el jengibre y las legumbres.

"Cerca del 90% de las especias se importan de la India y la mayoría de las legumbres, así como otros productos como la nuez moscada y el jengibre, provienen de Egipto", precisa un mayorista. Y explica : "El sector está actualmente estancado, ya que muchos comerciantes han importado sus existencias para el Aíd Al Adha a precios elevados. Los precios se derrumbaron después del anuncio de la cancelación del ritual del sacrificio y las pérdidas ascienden a 3 a 4 DH por kilo, y hablo aquí de pérdidas de capital, no de pérdida de ingresos. Para algunos productos, las pérdidas alcanzan hasta 20 DH por kilo".

Según los comerciantes entrevistados, la oferta supera con creces la demanda, y se prevén importantes pérdidas. Una situación que, según ellos, se explica por el hecho de que la duración de conservación del producto no supera los tres o cuatro meses. Su deseo es que los precios se recuperen lo antes posible para superar esta difícil coyuntura.

"Las pérdidas son aún más importantes para otros comerciantes, especialmente los que han importado contenedores enteros de pequeñas herramientas específicamente para el ritual del sacrificio", informa el representante de los mayoristas, Saïd Farah. Y agrega : "Como organización representativa, tenemos el deber de transmitir su angustia. Pero por otro lado, somos conscientes de la importancia de la cancelación del sacrificio este año para contener la inflación, que también nos afecta, así como el poder adquisitivo de nuestros conciudadanos".