Casablanca en alerta : La mafia inmobiliaria amenaza el patrimonio histórico

Prince
Casablanca en alerta : La mafia inmobiliaria amenaza el patrimonio histórico

Durante una intervención, Mehdi Bensaid, miembro de la dirección del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM) y ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, lamentó la destrucción de los monumentos históricos y patrimoniales de Casablanca por la "mafia inmobiliaria" que azota la ciudad, elogiando los esfuerzos del gobierno por preservar este patrimonio de valor incalculable.

"Los monumentos turísticos ocupan un lugar importante en la historia de la ciudad y del país en su conjunto", recordó Bensaid durante un debate organizado por la Fundación Al-Faqih Tétouani en Salé, lamentando que la mafia inmobiliaria haya contribuido a la destrucción de este patrimonio histórico. El ministro afirmó que se ha establecido una comisión multidisciplinaria, compuesta por representantes de varios departamentos ministeriales, "con el fin de realizar estudios para identificar las zonas que cuentan con patrimonio en la capital económica, y las que no lo tienen".

Estas declaraciones de Bensaid sobre los edificios patrimoniales son "muy significativas", según el vicecoordenador regional de la región de Casablanca-Settat para la Autoridad Nacional de Protección de los Fondos Públicos y Transparencia en Marruecos, quien considera que "reflejan la voluntad del gobierno de proteger estos edificios de valor histórico y civilizatorio contra su deterioro y su transformación en construcciones modernas carentes de alma. Por otro lado, confirman el papel civilizatorio desempeñado por la ciudad".

En una declaración a Al3omk, denunció un "cierto laxismo de los sucesivos gobiernos y de las autoridades locales y regionales que se han sucedido en la gestión de los asuntos locales, en lo que respecta a la protección del patrimonio material del reino en Casablanca. Esto es aún más grave dado que estos edificios patrimoniales constituyen un factor clave de atracción turística", subrayando que "la protección de este tipo de patrimonio requiere de considerables esfuerzos por parte de muchos actores, en particular de la autoridad judicial".

El responsable también elogió los esfuerzos de la fiscalía de Casablanca que han permitido desmantelar numerosas redes criminales que utilizan el fraude, el engaño y la falsificación para apropiarse ilegalmente de los bienes de otros. No dejó de agradecer al gobierno por haber adoptado "la ley n° 22.80 relativa a la preservación de los edificios históricos, los paisajes, las inscripciones y los objetos de arte y tradiciones, sin descuidar el papel de la sociedad civil en la sensibilización y la valorización de estos edificios por su papel en la definición de la identidad de la ciudad".

Y concluye : "Los edificios patrimoniales forman parte integral de la identidad de la ciudad, reflejando su espíritu e historia. [...] Los edificios históricos atraen a los turistas interesados en la cultura y la historia, contribuyen a la economía local y tienen un valor estético debido a su arquitectura única. Son verdaderas obras maestras arquitectónicas. Preservarlos es proteger la memoria colectiva y garantizar a las generaciones futuras el descubrimiento de su historia y su patrimonio, al tiempo que se reconocen los esfuerzos realizados para construirlos y preservarlos".