Caos vial en el norte de Marruecos : Turistas y residentes atrapados en kilométricos atascos estivales

Sylvanus
Caos vial en el norte de Marruecos : Turistas y residentes atrapados en kilométricos atascos estivales

Importantes atascos dificultan la circulación en los ejes viales que conectan las ciudades de la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima, así como en las calles principales de sus centros urbanos, en este período estival marcado por la afluencia de marroquíes residentes en el extranjero (MRE) y turistas. Un sufrimiento adicional para ellos, que ya padecen los altos precios del alojamiento, los restaurantes, los cafés y el transporte.

Ya no es fácil circular por las ciudades de Tetuán, M’diq y Martil desde principios de agosto. A modo de ejemplo, la carretera de circunvalación de Tetuán se convierte en un "bloqueo" recurrente que casi detiene por completo la circulación, informa el sitio web Al3omk. Enormes atascos dificultan la circulación en la carretera nacional n.º 16, en particular entre Tetuán y Al Hoceima, así como en la carretera que une Tetuán con M’diq o Martil. Marroquíes, marroquíes residentes en el extranjero (MRE) y turistas quedan atrapados en atascos de varios kilómetros y tienen que pasar horas, especialmente en la provincia de Tetuán, entre los municipios de Amsa y Azla, y entre M’diq y Tetuán a través del municipio de Al Mallalien y la entrada de "Kaponikro".

El mismo panorama se observa en la carretera entre Tetuán y Tánger, en particular cerca del municipio de Ain El Hossn, así como en la carretera entre Targha y Kaa Asrâr, además de las entradas de Jebha en la provincia de Chefchaouen. La carretera costera entre Oued Laou y Tetuán es uno de los ejes más afectados. Allí, el atasco se extiende a veces desde la playa de Amsa hasta el centro de Tetuán, en una distancia que puede superar los 15 kilómetros, con filas de coches avanzando muy lentamente y adelantamientos peligrosos por la derecha que amenazan la seguridad de los conductores. La intensidad de estos atascos aumenta entre las 17:00 y la medianoche, especialmente durante los fines de semana. La mayoría de estos atascos se producen en los puestos de control de la Gendarmería Real.