Cae en Marruecos el narco más escurridizo : 16 viajes y 8 años burlando la justicia

Prince
Cae en Marruecos el narco más escurridizo : 16 viajes y 8 años burlando la justicia

Bajo el peso de órdenes de búsqueda nacionales e internacionales, un barón de la droga fugitivo desde hace ocho años, finalmente fue capturado hace dos semanas en Marruecos. Según los investigadores, el criminal logró entrar y salir del reino en dieciséis ocasiones antes de su arresto.

"Buscado desde su fuga de una prisión española hace ocho años", el barón de la droga "había logrado entrar y salir del Reino nada menos que dieciséis veces, sin llamar la atención", informa Assabah, precisando que el fugitivo lograba cruzar los puestos fronterizos marroquíes sin ser molestado. Según los investigadores, esto implica que el criminal tenía "un pasaporte falso que le permitía mantener su verdadera identidad en secreto". Pero no pudieron confirmar esta hipótesis, ya que el acusado se negó "a revelar las condiciones gracias a las cuales lograba circular con total tranquilidad".

El barón de la droga "también se negó a revelar a los investigadores a las personas que lo asistían en sus desplazamientos, ya sea en Marruecos o en los países europeos en los que viajaba durante estos ocho años de fuga", o si "recurrió a barcos marroquíes para transportar droga con él a diferentes destinos", informa el diario, agregando que "este barón de la droga fue detenido por los servicios de la gendarmería en Kénitra, cuando se le consideraba uno de los traficantes más peligrosos buscados". Fue encarcelado por orden del juez de instrucción del tribunal de primera instancia de Kénitra.

El traficante está acusado de tráfico internacional de drogas desde Marruecos y también estaría involucrado en casos de robo y atraco. "Después de su fuga de una prisión española, primero se dirigió a Italia, antes de aprovechar su extradición para regresar a Marruecos y desaparecer de los radares", informa la publicación, que agrega que "dada la peligrosidad del individuo, los servicios de la gendarmería formaron un equipo entre sus mejores elementos para organizar la operación de su detención, que tuvo lugar en una aldea del municipio de Ben Mansour".

"Su red fue infiltrada por dos agentes que se hicieron pasar por miembros de las Fuerzas Armadas Reales encargados de la vigilancia de las fronteras marítimas, y le ofrecieron su ayuda para facilitar las operaciones de tráfico de drogas... Se organizó un encuentro para atraparlo en la red de la gendarmería. La operación no fue nada fácil, ya que el barón y sus cómplices mostraron violencia y una fuerte resistencia, pero aun así pudo ser arrestado y sometido a una investigación minuciosa, que seguramente aún no ha revelado todos sus secretos", detalla el diario.