Boicot en Ramadán : Marruecos rechaza dátiles israelíes en su mesa

Sylvanus
Boicot en Ramadán : Marruecos rechaza dátiles israelíes en su mesa

El "Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones en Marruecos" (BDS Marruecos) continúa sus campañas de boicot a los productos procedentes de Israel. Su último objetivo : los dátiles israelíes, un producto consumido por los marroquíes durante este mes de Ramadán.

"Hagamos que nuestras mesas estén libres de dátiles de la ocupación". Este es el eslogan lanzado por BDS Marruecos en el marco de su campaña ramadánica contra los dátiles israelíes. El movimiento ha llamado a los marroquíes a "boicotear los productos israelíes, ser vigilantes y evitar cualquier marca comercial poco fiable". Sospecha que algunos importadores de dátiles israelíes recurren a métodos indirectos para introducirlos en el mercado marroquí, ya sea a través de empresas palestinas/jordanas o a través de empresas marroquíes que se encargan del embalaje y el acondicionamiento. Señala a "La Isla de Frutas", promocionada por la tienda "Tío Achour", y conocida por su vínculo con la empresa importadora "Ito Food". Esta empresa no estaría registrada en el registro mercantil, ni en las listas de la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios (ONSSA).

"Marruecos es uno de los países productores de dátiles, pero no alcanza la autosuficiencia, lo que le obliga a importar dátiles de diversos países, especialmente árabes. Sin embargo, estos dátiles están sujetos a un control sanitario por parte de las autoridades competentes", aseguró a Al3omk Bouazza El Kharrati, presidente de la Federación Marroquí de Derechos del Consumidor. Afirmó que "algunos dátiles se importan a través de Israel, lo que ha suscitado una gran controversia debido a la guerra librada por las fuerzas de ocupación contra el pueblo palestino". Según él, hay otro país que emplea todos los medios solapados para perjudicar al Reino de Marruecos, vendiendo sus dátiles en el mercado marroquí de manera ilegal. Cita a Argelia.

"Hay comerciantes carentes de todo patriotismo que promocionan los dátiles argelinos en los mercados, y eso es condenable desde el punto de vista de los defensores de los derechos de los consumidores. Argelia lleva años intentando perjudicar a Marruecos, y sus mercancías se venden a plena luz del día. Es una traición nacional", denunció El Kharrati. Según él, "Argelia ha roto sus relaciones diplomáticas con Marruecos, cerrado sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas, y suspendido la exportación de gas natural, con el objetivo de perjudicar a la economía nacional". Añadirá : "Nadie se ha indignado por la presencia de dátiles argelinos en los mercados, lo que es una vergüenza para los comerciantes marroquíes de dátiles".

El activista de los derechos de los consumidores señala que "Israel es un amigo de Marruecos debido a la importancia de la comunidad judía marroquí residente en el reino. Hasta ahora, Israel no ha causado ningún daño a Marruecos, a diferencia de Argelia, que intenta por todos los medios ilegales empañar la imagen del país". Y continúa : "Israel ha tomado los dátiles marroquíes y los ha desarrollado en los últimos años, convirtiéndose así en un productor. En cuanto al acondicionamiento de estos productos, está prohibido a nivel internacional, ya que las leyes de la Organización Mundial del Comercio prohíben la falsificación de dátiles. Por lo tanto, es necesario abrir investigaciones al respecto".