Bancos marroquíes resisten : BAM confirma solidez pese a desaceleración económica

Prince
Bancos marroquíes resisten : BAM confirma solidez pese a desaceleración económica

En su informe anual de estabilidad financiera de 2023, Bank Al-Maghrib (BAM) destaca la solidez de las instituciones bancarias, principal fuente de financiación de la economía marroquí.

A pesar del difícil contexto económico, el sector bancario ha mostrado solidez en términos de actividad, rentabilidad, liquidez y adecuación del capital, señala el Banco Central en su informe, aunque observa una desaceleración de la actividad bancaria. "En 2023, el total de activos de los bancos alcanzó 1.789.000 millones de dírhams, un aumento del 4,8% frente al 7,6% del año anterior, es decir, el 122% del PIB frente al 128% en 2022, debido a la desaceleración tanto de los créditos como de los depósitos bancarios".

Bank Al-Maghrib (BAM) también señala que los hogares han captado la mayor parte de la cartera de créditos de los bancos, es decir, "el 29%, acumulando un saldo de 319.000 millones de dírhams, seguido de las ’actividades financieras’, con un importe de 158.000 millones de dírhams, es decir, una cuota del 14%, de los ’otros servicios’, con un importe de 156.000 millones de dírhams, es decir, una cuota del 14%, y de las industrias manufactureras, con un importe de 109.000 millones de dírhams, que representan el 9%". El informe también señala una mejora del índice de Herfindhal-Hirschman (IHH, que va de 0 a 1, nota del autor) en 2023 con respecto a 2022, pasando de 0,138 en 2022 a 0,134 en 2023. Esta tendencia a la baja se explica por la diversificación sectorial de la cartera de créditos a las empresas.

En cuanto a los créditos morosos, han registrado "un repunte del 6,7% en 2023, alcanzando un total de 94.800 millones de dírhams", observa el informe, que indica que "la tasa media de morosidad en el sector bancario ha aumentado ligeramente del 8,4% en 2022 al 8,5% en 2023". En detalle, los créditos morosos de los hogares han aumentado un 6,5%, hasta 41.800 millones de dírhams, mientras que los de las empresas no financieras han subido un 6,9%, hasta casi 70.000 millones de dírhams. "Su distribución sectorial muestra un aumento del 3,1% en el sector primario, que representa respectivamente el 21,7% y el 8,9% de los créditos otorgados a los sectores de la pesca y la agricultura", precisa BAM en su informe.

El importe de las provisiones específicas "ha alcanzado casi 64.000 millones de dírhams, registrando un aumento del 5,3%, frente al 5,8% en 2022, estabilizando el ratio de cobertura en torno al 68%", informa el documento, añadiendo que las provisiones generales de los bancos han aumentado en 681 millones de dírhams hasta situarse en 13.900 millones de dírhams. En 2023, el resultado neto de los bancos ha aumentado un 20,4%, un incremento impulsado por la mejora de las operaciones de mercado, que han aumentado un 158%, indica además el Banco Central, señalando que los ingresos de los bancos también han aumentado un 16,5% hasta 58.400 millones de dírhams en 2023. "La rentabilidad de los bancos ha mejorado con una ratio de rentabilidad de los fondos propios (ROE) del 8%, frente al 6,9% del año anterior", concluye BAM.