Ayudas a la vivienda en Marruecos : Éxito en el centro, desafíos en el norte

Prince
Ayudas a la vivienda en Marruecos : Éxito en el centro, desafíos en el norte

El número de beneficiarios del programa de ayuda directa a la vivienda alcanzó los 16.300 a fecha del 2 de julio, anunció recientemente Fatima Zahra Mansouri, ministra de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Política de la Ciudad, señalando un bajo entusiasmo de la población de Tánger-Tetuán-Al Hoceima por el programa.

Por región, Fez-Mequínez, Casablanca-Settat y Rabat-Salé-Kenitra encabezan la lista de beneficiarios de la ayuda a la vivienda. Fez, Berrechid, Kenitra y Gran Casablanca se encuentran entre las cinco primeras prefecturas y provincias beneficiarias de esta ayuda, declaró Fatima Zahra-Mansouri, añadiendo que el 41% de los beneficiarios han adquirido una vivienda de un valor inferior o igual a 300.000 dírhams.

Estos datos revelan la baja participación de la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima en el programa de ayuda a la vivienda. Fuentes explican esta situación por la escasez de viviendas de valor inferior a 300.000 dírhams. En Tánger, por ejemplo, los apartamentos que costaban 250.000 dírhams se venden ahora por 350.000 dírhams o más, lo que reduce el monto de la ayuda.

En su último informe conjunto, Bank Al-Maghrib y la Agencia Nacional de Conservación Territorial, Catastro y Cartografía confirmaron una estabilidad de los precios inmobiliarios en Tánger en el primer trimestre de 2024, en comparación con Rabat y Casablanca, donde los precios aumentaron un 1% y un 0,4% respectivamente, y experimentaron una caída del 0,2% en Marrakech.

El programa de ayuda directa a la vivienda fue lanzado por el gobierno a principios de este año. Acompaña a los primeros compradores con una ayuda financiera de hasta 100.000 dírhams para una vivienda de un valor inferior a 300.000 dírhams, y 70.000 dírhams para una vivienda de un valor entre 300.000 y 700.000 dírhams.