El auge de Le Pen podría cambiar la postura de Francia sobre el Sáhara Occidental

Después de su avance en las elecciones europeas, el Rassemblement national de Marine Le Pen avanza inexorablemente hacia una victoria en las elecciones legislativas previstas para julio. Su llegada a Matignon "podría desembocar en el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara". Al menos eso es lo que piensa Emmanuel Dupuy, presidente del Instituto de Prospectiva y Seguridad en Europa (IPSE).
El auge del Rassemblement national está barajando las cartas de la política francesa y poniendo en dificultades a "Renaissance" de Emmanuel Macron. Este último, de hecho, tuvo que disolver la Asamblea Nacional. Este evento trastorna la agenda del presidente francés y de su primer ministro, Gabriel Attal. Su viaje a Marruecos ya no es una prioridad. "Tras las consultas de las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio próximos, la principal prioridad del presidente Emmanuel Macron será prepararse para gestionar una cohabitación", estima Emmanuel Dupuy ante Médias24.
A leer :
Victorioso en las elecciones europeas, el RN se encamina hacia una nueva hazaña en las elecciones legislativas. "No hay razón para que este partido de oposición, convertido en la primera fuerza política de Francia, no encuentre un número suficiente de diputados para formar una coalición capaz de gobernar", predice el presidente del IPSE. Según él, la llegada del RN a Matignon "podría desembocar en el reconocimiento de la ’marroquinidad’ del Sáhara". "Por el contrario, la política magrebí del RN será mucho más pro-marroquí que el actual gobierno de Macron, al igual que el diputado europeo del RN, Thierry Mariani, considerado como posible ministro de Asuntos Exteriores, que siempre ha abogado por un desbloqueo inmediato de la cuestión del reconocimiento de la ’marroquinidad’ del Sáhara", analiza Emmanuel Dupuy.
Aunque el reconocimiento francés de la "marroquinidad" del Sáhara entra dentro de las prerrogativas constitucionales del presidente francés, no se descarta que el gobierno de la cohabitación que podría establecerse después de las elecciones legislativas se dé esa libertad. La actitud del primer ministro Édouard Balladur frente al presidente Jacques Chirac durante el genocidio en Ruanda en 1994 es la perfecta ilustración de ello. El presidente del IPSE afirma además : "Si espera que un gobierno francés reconozca la ’marroquinidad’ del Sáhara, será inmediato si Marine Le Pen llega al poder".
Más información
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025