Argelia revela : El cierre del gasoducto Magreb-Europa fue por motivos económicos, no políticos

Si bien las autoridades argelinas habían mencionado en 2021 tensiones políticas con Marruecos para justificar el cierre del gasoducto Magreb-Europa (GME) que atraviesa el reino, un ex alto funcionario argelino acaba de afirmar que esta decisión había sido más bien motivada por la falta de rentabilidad de este gasoducto.
Argelia cerró en agosto de 2021 el gasoducto Magreb-Europa (GME) que atraviesa Marruecos, a través del cual suministraba gas a España. En ese momento, las autoridades argelinas habían dado razones políticas, en particular actos hostiles de Marruecos, para justificar esta decisión. Sin embargo, un ex alto funcionario de la empresa pública argelina Sonatrach, encargada de la gestión de este gasoducto, le ha dicho a The Objective que la causa de esta decisión no era política, sino más bien económica, asegurando que el GME "ya no era rentable".
"Argelia nunca cortó el suministro de gas a Marruecos, porque el gas se entregaba a España. Marruecos autorizó el gasoducto hacia España a cambio de la facturación del 7% del gas en tránsito. Tan pronto como la demanda de gas disminuyó y ya no se necesitaron dos gasoductos, la lógica fue elegir el que mejor remuneraba las pequeñas cantidades de gas entregadas", explicó el funcionario argelino. Después del cierre del GME, Argelia continuó suministrando gas a España a través de Medgaz, el otro gasoducto directamente conectado a ese país.
Agregará : "Es importante entender que el poder político puede expresar una posición que puede no ser compatible con las normas internacionales. El discurso político se dirige hacia el interior". Hoy en día, Marruecos usa el GME en sentido inverso para transportar gas natural licuado (GNL) comprado en el mercado internacional y transformado en las plantas de regasificación en España, en el marco de un acuerdo con las autoridades españolas.
Argelia había amenazado a España con romper su contrato de gas si se entregaba una molécula de su gas a Marruecos. Las autoridades españolas, por su parte, han asegurado que el gas enviado a Marruecos no es argelino. Por su parte, Rabat se está activando para construir sus propias plantas de regasificación y poner fin a esta dependencia de España. Las exportaciones de gas de España a Marruecos han caído de febrero a mayo (32% en febrero, 13% en marzo, 6% en abril y 5% en mayo) en comparación con el mismo período del año pasado. El reino también está avanzando en su proyecto de gasoducto transatlántico con Nigeria.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025