Argelia desafía el dominio marroquí en la exportación de tomates

Al igual que Marruecos, Argelia quiere estar entre los países exportadores de tomates. El país de Abdelmadjid Tebboune sigue denunciando además la producción de tomates en Dajla, en el Sáhara marroquí.
Argelia aspira a convertirse en un país exportador de tomates, informa Jeune Afrique, que recuerda que el sector está dominado a nivel mundial por países europeos como Países Bajos y España, pero sobre todo por Marruecos, su gran rival, cuyas exportaciones representan cerca del 9% del total de las exportaciones mundiales. En el contexto actual, este objetivo será difícil de alcanzar para Argelia, que no cuenta con muchos productores de tomates, observa la revista, citando al grupo Tahraoui que cultiva tomates en un dominio de 400 hectáreas en Biskra, al sureste de Argel, y al grupo Souakri, que produce tomates cherry en una superficie de 1.000 hectáreas en el desierto de M’Ghair, al suroeste de la capital argelina.
Por otra parte, Argelia sigue condenando la producción de tomates en Dajla por empresas como Domaines Abbes Kabbage (DAK), una filial del grupo Kabbage, Idyl, y el grupo franco-marroquí Azura, que inició su producción en el Sáhara marroquí desde 2006 y se ha convertido en una de las diez marcas más vendidas en Francia, informa la publicación. Mientras tanto, las exportaciones marroquíes de tomates alcanzaron cerca de 660.000 toneladas en 2023, según los datos del sitio web especializado East Fruit, lo que representa el 18,6% de las exportaciones a la Unión Europea. Marruecos es el segundo proveedor de tomates de la UE, detrás de Países Bajos.
A nivel mundial, Marruecos ocupa el mismo lugar, detrás de Países Bajos y por delante de España, Irán y México. El reino exporta principalmente a Francia (320.000 toneladas en promedio por año), Reino Unido (122.000 toneladas), Países Bajos (65.000 toneladas), España (45.000 toneladas) y Mauritania (26.000 toneladas). El sector de la tomate en Marruecos se enfrenta a desafíos climáticos (sequía y estrés hídrico) y a la propagación de virus, lo que afecta negativamente a las cosechas. A pesar de esta situación crítica, las exportaciones de tomates han reportado cerca de mil millones de euros a Marruecos, es decir, las tres cuartas partes del total de las exportaciones de hortalizas frescas del reino.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025