Argelia contraataca : Zonas de libre comercio en el Sahel desafían la influencia marroquí

En respuesta al proyecto de cooperación entre Marruecos y Malí para conectar el Sahel con el Atlántico a través del Sahara, el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune anuncia la "creación de zonas de libre comercio con los países hermanos, comenzando por Mauritania, luego Malí y Níger, además de Túnez y Libia".
"Anuncio a mis colegas presidentes que en 2024, Argelia verá la creación de zonas de libre comercio con los países hermanos, comenzando por Mauritania, luego los países del Sahel, Malí y Níger, además de Túnez y Libia". Así se expresó el martes por videoconferencia Abdelmadjid Tebboune, citado en un comunicado de la 41a reunión del Comité Directivo de Jefes de Estado y de Gobierno del NEPAD. También hizo un llamamiento "al apoyo de las iniciativas destinadas a promover el desarrollo en África, en particular los proyectos relacionados con la infraestructura y la transformación industrial, ya que están vinculados al establecimiento de la seguridad y la realización del desarrollo deseado". Además, aseguró que su país "está decidido a alcanzar los objetivos de desarrollo económico y de integración continental, y subraya la importancia de trabajar para mejorar el nivel de eficacia de los procesos de integración económica africana".
Esta integración se centra en particular en "la mejora de la infraestructura mediante la multiplicación de las asociaciones entre los sectores público y privado y el aprovechamiento de los recursos nacionales", pero también "en el uso de los fondos de desarrollo y otras herramientas de financiación innovadoras, la mejora de las redes regionales de producción y comercio mediante el fortalecimiento de las capacidades de producción y la continuación de los esfuerzos para reforzar el papel del sector industrial", precisó el jefe de Estado argelino en su discurso, recordando además los "grandes proyectos de dimensión continental" lanzados por su país, en particular la carretera transahariana que conecta a seis países africanos y el proyecto de carretera que conecta la ciudad de Tinduf en Argelia con la ciudad de Zouerate en Mauritania.
Este anuncio es sinónimo de una respuesta argelina al principal proyecto de cooperación entre Marruecos y Malí que tiene como objetivo conectar el Sahel con el Atlántico a través del Sahara. Presentado en Burkina Faso, Malí, Níger y Chad el 23 de diciembre en Marrakech, este proyecto marroquí tiene como objetivo transformar las economías del Sahel, mejorar la vida de sus poblaciones y promover la seguridad en la región al conectar los países del Sahel con el Atlántico. Un proyecto que aterroriza a Argelia. Recientemente, los servicios de inteligencia argelinos han advertido a los líderes argelinos sobre las consecuencias del acercamiento entre Marruecos y Malí, dos países con los que Argel ya no mantiene buenas relaciones.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025