Alerta en el sector agrícola : Exportaciones marroquíes desafían a productores españoles

Las exportaciones marroquíes de frutas y verduras a España han aumentado un 120% y un 40% al resto de la UE en la última década. Una "invasión" de productos marroquíes denunciada por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), que insta a la Unión Europea a defender a los productores europeos.
En un informe reciente, Fepex advierte que el continuo aumento de las exportaciones de frutas y verduras marroquíes "agravará la ya crítica situación del sector agrícola español y europeo". El presidente de la asociación, Cecilio Peregrín, sostiene que las frutas y verduras marroquíes amenazan la producción española, lamentando la inacción de la Comisión Europea que no aplica las medidas de control previstas en el acuerdo de asociación con Marruecos.
La evolución de las importaciones españolas de frutas y verduras procedentes de Marruecos "sigue una tendencia creciente, especialmente para ciertos productos sensibles para algunas regiones productoras, debido a su contribución a su economía, al empleo y a la orientación de las exportaciones", señala Fepex, indicando que las importaciones españolas de frutas y verduras marroquíes han pasado de 177.095 toneladas en 2013 a 540.149 toneladas en 2022.
España importa cinco productos marroquíes, entre ellos tomates, pimientos, aguacates y sandías, que representan el 89% del total de las importaciones de la península ibérica. Esta situación se debe a la disponibilidad de mano de obra a menor costo en Marruecos para la producción de frutas y verduras, así como al uso por parte de los productores marroquíes de pesticidas prohibidos en la UE, explica Fepex.
Fepex denuncia una competencia desleal de Marruecos, estimando que las condiciones de producción de frutas y verduras en el reino, desde el punto de vista agronómico, social y ambiental, no cumplen con la normativa de la UE. La asociación también destaca "el apoyo decisivo" que recibe Marruecos de la UE, que lo considera "un socio estratégico". Por eso, insta a Bruselas a tomar medidas concretas para defender a sus "propios productores" y restablecer una "competencia justa".
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025