Alerta sanitaria : Caso mortal de rabia en España desata advertencias para turistas británicos

Sylvanus
Alerta sanitaria : Caso mortal de rabia en España desata advertencias para turistas británicos

La Oficina de Asuntos Exteriores (Ministerio de Relaciones Exteriores británico) alerta a los turistas británicos en España después del descubrimiento de un caso mortal de rabia. Existe el riesgo de importación de casos de rabia de Marruecos a las ciudades de Ceuta y Melilla.

"A principios de junio de 2025, el Departamento de Salud de Valencia informó de un caso mortal de rabia en un residente español que fue mordido por un perro durante un viaje a Etiopía en julio de 2024, según el sitio web Travel Health Pro, financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El caso no representa ningún riesgo para la salud pública, ya que solo se transmite por mordeduras de animales rabiosos, y la España continental y sus islas están libres de rabia en mamíferos terrestres desde 1978."

El organismo define la rabia como un virus transmitido por la saliva animal que generalmente se transmite a los humanos por mordedura, arañazo, lamido o herida abierta de un animal infectado (generalmente un perro). "El riesgo también puede ser alto si un animal escupe y su saliva entra en los ojos, la boca o la nariz. El virus ataca el sistema nervioso central, causando lesiones progresivas en el cerebro y la médula espinal. Una vez que aparecen los síntomas, la rabia es casi siempre mortal", aclara.

España se encuentra en nivel de alerta 0 (sin casos de rabia terrestre), según el Plan de Emergencia para el Control de la Rabia Terrestre en Animales Cautivos y Silvestres en España (2023). En las ciudades de Ceuta y Melilla, "a veces se activa el nivel de alerta 1, debido al riesgo de que los casos de rabia animal importados de Marruecos entren en contacto con las poblaciones locales de perros callejeros, lo que provocaría una transmisión local", se indica.

Además, la Oficina de Asuntos Exteriores aconseja a los británicos en el extranjero que consulten a un médico de inmediato si han sido mordidos o arañados por un animal, o si un animal les ha lamido los ojos, la nariz, la boca o una herida.