Alerta en Marruecos : Precios del café se disparan y amenazan el bolsillo de los consumidores

Sylvanus
Alerta en Marruecos : Precios del café se disparan y amenazan el bolsillo de los consumidores

El Observatorio marroquí de protección del consumidor se preocupa por el aumento de los precios del café en los mercados mundiales y por las repercusiones que esto podría tener en el poder adquisitivo de los marroquíes. Llama al Ministerio de Comercio e Industria a proteger a los consumidores de cualquier práctica comercial ilegal que pueda afectar negativamente su poder adquisitivo.

El Observatorio marroquí de protección del consumidor estima que los aumentos de los precios del café en los mercados mundiales se explican por las fluctuaciones de los mercados mundiales del café, especialmente después de la caída de las exportaciones de Brasil, como el primer productor mundial de café, debido a las tensiones arancelarias con algunos países. En un comunicado, el Observatorio llama a las autoridades competentes, en particular al Ministerio de Comercio e Industria, a intervenir de urgencia para regular los precios del café en el mercado local y garantizar que estas fluctuaciones no se exploten para aumentar los precios de manera injustificada.

Para el Observatorio, es necesario lanzar campañas de sensibilización de los consumidores sobre sus derechos y sobre los medios para hacer frente al aumento de los precios, así como publicar informes periódicos para poner de relieve este fenómeno y los riesgos de su explotación, al tiempo que se ejerce una presión mediática sobre las autoridades responsables. También ha llamado a la preparación de expedientes legales contra los infractores por explotación de la situación o por prácticas monopolísticas, y a denunciarlos a las autoridades judiciales competentes, además de un trabajo conjunto con las asociaciones e instituciones de protección de los consumidores para reforzar la presión y el control.

Si bien asegura que continuará siguiendo la evolución de este expediente, el Observatorio dice reservarse el derecho de tomar todas las medidas legales y mediáticas necesarias para defender los derechos de los consumidores. Recuerda que ha trabajado en la vigilancia continua de los precios del café en los mercados locales, regionales y mundiales, y ha abierto canales de comunicación con los ciudadanos y los consumidores para recoger las quejas y observaciones sobre el aumento de los precios. Además, había dirigido solicitudes al Ministerio de Comercio, al Ministerio de Industria y a las instancias competentes para presentar informes sobre la situación y tomar medidas de control.