Alerta en Marruecos : EE.UU. advierte a sus ciudadanos sobre protestas inminentes

La embajada de los Estados Unidos en Rabat invita a los ciudadanos estadounidenses en Marruecos a mantener la vigilancia debido a posibles amenazas. Les advierte que se prevén manifestaciones en los próximos días en todo el reino.
En una alerta de seguridad, la embajada de los Estados Unidos en Rabat anuncia que se prevén manifestaciones en los próximos días en todo Marruecos y reitera la importancia de mantener un alto nivel de vigilancia y tener un buen conocimiento de la situación cerca de cualquier protesta o manifestación. Invita a los ciudadanos estadounidenses en Marruecos a consultar los consejos de viaje del Departamento de Estado para Marruecos. Este les recomienda "evitar manifestaciones y multitudes, mantenerse alerta en lugares frecuentados por turistas y estar preparados para ajustar sus planes de viaje".
"Si bien no tenemos conocimiento de amenazas específicas y creíbles contra los ciudadanos estadounidenses en Marruecos en este momento, se invita a los viajeros que entran y salen de Marruecos a inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas y ser localizados más fácilmente en caso de emergencia", indica la representación estadounidense. Les pide que mantengan la vigilancia en las zonas donde se produzcan manifestaciones ; que sigan los medios de comunicación locales para obtener información ; que estén atentos a su entorno ; que mantengan un perfil discreto y que permanezcan alerta en los lugares frecuentados por turistas y occidentales. También les insta a revisar sus planes de seguridad personal, a inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia, y a seguir al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
Esta alerta llega una semana después del ataque sorpresa y espectacular del movimiento palestino de Hamás, clasificado como organización terrorista por Estados Unidos, contra Israel, que ya ha causado más de 3.000 muertos y 500.000 desplazados. Unas horas después de la ofensiva, el presidente estadounidense Joe Biden se reunió, junto con la vicepresidenta, con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, para hablar de la "coordinación para apoyar a Israel, disuadir a otros actores hostiles y proteger a los inocentes". En un discurso, insistió en que ayudaría al Estado hebreo a defenderse del "mal en estado puro".
En una visita de solidaridad, el secretario de Estado estadounidense reafirmó el apoyo de Washington a Tel Aviv. "Quizás sean lo suficientemente fuertes para defenderse solos, pero mientras existan los Estados Unidos, nunca tendrán que hacerlo. Siempre estaremos a su lado", declaró Antony Blinken en una conferencia de prensa después de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Y añadió : "Quien desee la paz y la justicia debe condenar el reinado del terror de Hamás. Sabemos que Hamás no representa al pueblo palestino ni a sus legítimas aspiraciones de vivir en seguridad, según los principios de libertad, justicia y dignidad".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025