Alerta en Marruecos : 25.000 picaduras de escorpión al año amenazan zonas rurales y niños

Prince
Alerta en Marruecos : 25.000 picaduras de escorpión al año amenazan zonas rurales y niños

Marruecos registra cada año 25.000 casos de picaduras de escorpión y 250 casos de mordeduras de serpiente. Las zonas rurales y las poblaciones vulnerables, especialmente los niños, son las más afectadas por este fenómeno.

Estas cifras fueron reveladas por Abdelkrim Meziane Belkih, secretario general del Ministerio de Salud, durante una jornada de estudio organizada el martes 1 de julio en el Centro Antiveneno y Farmacovigilancia de Rabat. Al transmitir el mensaje del ministro Amine Tehraoui, recordó que el fenómeno afecta principalmente "a las zonas rurales, a las familias que viven en zonas aisladas y a los grupos sociales vulnerables", subrayando que esta situación requiere "una respuesta rigurosa, rápida y equitativa".

Las regiones de Marrakech-Safi, Souss-Massa, Béni-Mellal-Khénifra, Drâa-Tafilalet y Casablanca-Settat son particularmente afectadas por estas picaduras de escorpión y mordeduras de serpiente. Los niños menores de 15 años son los más expuestos al riesgo de muerte debido al pequeño tamaño de su cuerpo y a la vulnerabilidad de sus órganos vitales, explicó. En promedio, se registran 25.000 casos de picaduras de escorpión y cerca de 250 casos de mordeduras de serpiente cada año en Marruecos, señaló el responsable, señalando que estas cifras alarmantes revelan "una realidad médica seria que no se puede subestimar ni ignorar".

El ministro de Salud, en su mensaje leído por el secretario general del ministerio, también enumera factores agravantes como "la distancia geográfica, la falta de información o la dificultad de acceso rápido a tratamientos apropiados". La estrategia nacional de lucha contra las intoxicaciones, en vigor desde hace 20 años y que se articula en torno a "cuatro pilares fundamentales : prevención, atención médica, vigilancia epidemiológica y sensibilización comunitaria", ha permitido reducir la tasa de mortalidad por picaduras de escorpión del 2,37% al 0,14%, así como la tasa de mortalidad por mordeduras de serpiente, que ha disminuido del 7,2% al 1,9%.

Para Abdelkrim Meziane Belkih, estas cifras reflejan "avances tangibles en materia de salud pública, hechos posibles gracias al compromiso colectivo y a la eficacia de las medidas adoptadas". A pesar de estos resultados alentadores, quedan desafíos por superar, afirmó el responsable, antes de insistir : "El objetivo de ’cero muertes’, aunque ambicioso, sigue siendo un objetivo legítimo, basado en un compromiso tanto humano como ético. Cada vida salvada cuenta, y este es un deber que el Estado debe asumir con todos los ciudadanos, sin excepción ni discriminación".

En cuanto a la atención de los casos de picaduras de escorpión y mordeduras de serpiente, el responsable informó que este año el ministerio ha adquirido más de 1.200 unidades terapéuticas para el tratamiento de las picaduras de escorpión y 600 dosis de suero antiveneno contra las mordeduras de serpiente. Estas unidades y dosis se han distribuido entre las diferentes regiones y centros hospitalarios universitarios del reino. En caso de picadura o mordedura, el secretario general del ministerio recomienda acudir "inmediatamente" al centro de salud más cercano. El ministerio ha anunciado una semana de sensibilización bajo el lema "Protejámonos de las intoxicaciones por serpientes y escorpiones" del 1 al 8 de julio.