Alerta climática : Casablanca, Tánger y Agadir en riesgo por el aumento del nivel del mar

La Dirección General de Meteorología (DGM) acaba de proporcionar explicaciones sobre las afirmaciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) según las cuales las principales ciudades costeras marroquíes, como Casablanca, Tánger o Agadir, están amenazadas por el aumento del nivel del mar, la erosión costera y la sumersión de tierras, especialmente durante tormentas violentas.
Hablando sobre estas afirmaciones recogidas en un reciente informe titulado "Estado del Clima en África 2023" con el sitio web H24info, la Dirección General de Meteorología (DGM) ha informado de que las instituciones internacionales a menudo advierten sobre el riesgo de aumento del nivel del mar y sus posibles consecuencias para las ciudades costeras de todo el mundo en el futuro, especialmente en las zonas bajas. Esta advertencia se basa en datos que muestran un aumento continuo del nivel del mar debido al cambio climático, un fenómeno que provoca el deshielo de los glaciares y el aumento de las temperaturas, lo que a su vez provoca la expansión de las aguas oceánicas, explica la DGM.
La DGM quiere aclarar : "En el caso de Marruecos, aunque se ha observado un aumento, sigue siendo inferior al promedio mundial. El informe sobre el clima en África de 2023 indica en la página 11 que el nivel del mar alrededor del continente africano está experimentando un aumento general, pero variable según las regiones, entre enero de 1993 y junio de 2024. El aumento medio del nivel del mar a nivel mundial es de aproximadamente 3,4 mm/año, algunas zonas superan este promedio, mientras que otras, como el sur del Mediterráneo, muestran tasas más bajas".
Marruecos, con sus costas atlánticas y mediterráneas, registra diferentes tasas de aumento, ha informado la misma fuente, precisando que el litoral atlántico presenta una tasa de aumento inferior a 3,4 mm/año, una tasa cercana al promedio mundial, mientras que la costa mediterránea registra una tasa de aumento más baja, de 2,8 mm/año, lo que indica un aumento menos importante del nivel del mar en comparación con el promedio mundial. En cuanto al nivel del mar, aumenta debido al deshielo de los glaciares polares y a la expansión térmica de las aguas debido al cambio climático, explica además la DGM, señalando que este aumento representa una amenaza futura para las ciudades costeras y las zonas bajas, especialmente si el calentamiento se acelera, provocando inundaciones costeras, erosión de las playas y salinización de las aguas subterráneas.
"Para hacer frente a estos desafíos, se necesitan esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de carbono y promover medidas preventivas, así como una infraestructura capaz de resistir el cambio climático", completa la DGM.
Cabe señalar que el informe publicado por la OMM no se refiere específicamente a ciudades marroquíes concretas. Este informe es de carácter general.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025