Alarma en Marruecos : Una de cada tres mujeres sufre ciberacoso sexual

Prince
Alarma en Marruecos : Una de cada tres mujeres sufre ciberacoso sexual

En Marruecos, una de cada tres mujeres es víctima de acoso sexual en las redes sociales, frente al 4,3% de los hombres, revela un reciente estudio sobre el uso de las redes sociales realizado por el Centro Marroquí de Ciudadanía.

En detalle, el 32,7% de los encuestados afirman haber sido víctimas de insultos y difamación en las redes sociales, el 27,5% de discursos de odio debido a sus opiniones personales, el 19,7% de pirateo de sus cuentas personales, el 10,5% de ciberacoso, el 9,1% de chantaje, el 8,0% de acoso sexual y el 7,8% de difamación. Por el contrario, el 45,2% de los encuestados declaran no haber sufrido ninguna forma de acoso en estos medios en línea, indica el estudio.

El 94,6% de la muestra de la encuesta considera que las familias marroquíes no están en condiciones de prevenir los peligros a los que están expuestos sus hijos al usar las redes sociales, subrayando la imperiosa necesidad de reforzar el marco legal para luchar eficazmente contra la difamación y la calumnia en las redes sociales.

Además, el 95,8% de los encuestados apoyan que TikTok es la plataforma que pervierte a la juventud y socava los valores morales de la sociedad. Para otros encuestados, las otras plataformas como Snapchat (52,3%), Instagram (50,3%), Facebook (39,7%), YouTube (31,6%), Telegram (9,8%), Twitter (8,4%) y LinkedIn (5,0%) también contribuyen, en menor medida, a esta decadencia social.

Mientras que el 81,3% de los encuestados apoyan la idea de restringir el acceso a las redes sociales y a los contenidos dañinos, el 87,7% son partidarios de bloquear el acceso a los sitios web pornográficos, revela además el estudio que se realizó después de que se iniciara un amplio debate en las redes sociales sobre el límite que no se debe cruzar entre la libertad de expresión y la difamación, así como sobre los efectos perversos de estas plataformas en los menores.