Alarma en Canarias : Marruecos y Rusia retoman plan de desalinización nuclear a 400 km de sus costas

Prince
Alarma en Canarias : Marruecos y Rusia retoman plan de desalinización nuclear a 400 km de sus costas

Marruecos y Rusia han reiterado su intención de instalar plantas de desalinización basadas en la energía nuclear cerca de las Islas Canarias. La idea se había planteado en 1999 y no dejó de preocupar a las autoridades canarias.

Unas semanas antes del mortal terremoto del 8 de septiembre, Marruecos y Rusia reafirmaron su voluntad de instalar plantas de desalinización que utilicen energía nuclear, a 400 kilómetros de las costas canarias. La idea ya había preocupado en 1999 a las autoridades canarias, que se movilizaron para pedir a Marruecos que no utilizara la energía nuclear en la zona de Tan-Tan. Las autoridades del archipiélago consideraban que el reino no tenía el know-how industrial para este tipo de proceso, informa El Confidencial.

La unidad de desalinización de Tan-Tan debía instalarse en cooperación con China y estar equipada con un reactor de tipo (NHR)−10, de 10 megavatios (MW) de potencia y una capacidad de producción de 8.000 metros cúbicos de agua dulce por día. "Si las autoridades marroquíes hicieran una solicitud en este sector, está claro que se establecerían condiciones extremadamente estrictas, normas precisas en términos de seguridad nuclear y sujetas a la aprobación de los servicios y autoridades competentes", declaraba en 1999 Chris Patten, de la Comisión Europea, respondiendo a una pregunta del diputado europeo de las Canarias, Isidoro Sánchez.

Pero dos hechos nuevos ocurridos este año podrían cambiar las cosas. Se trata de la asociación entre Marruecos y Rusia y el terremoto del 8 de septiembre. La empresa marroquí Water and Energy Solutions y la empresa pública rusa Rosatom con sede en Moscú han firmado un acuerdo para la instalación de 12 plantas de desalinización, a pocos kilómetros de las Islas Canarias. Paralelamente, Israel también ha propuesto a Marruecos su tecnología de desalinización a partir de la energía nuclear "si Francia no quiere realmente cooperar en este campo por temor a la reacción de Argelia", anunció el vicepresidente de la Cámara de Comercio israelí-marroquí.

Desde 2015, la ministra de Transición Energética, Leïla Benali, ha informado al Parlamento de que su departamento está estudiando las posibilidades de utilizar la energía nuclear para producir electricidad. En 2009 se creó un comité de reflexión sobre la energía nuclear y la desalinización del agua de mar (CRED) que ha producido un informe aprobado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA). En 2016, el organismo autorizó a Marruecos a lanzar su programa nuclear pacífico, asegurando que cumple con todas las condiciones y cuenta con los recursos humanos y la experiencia científica en el campo. Una delegación del OIEA estuvo de misión en el reino el pasado noviembre.