Agricultores españoles en alerta : Tomates marroquíes inundan el mercado europeo sin control

Los agricultores españoles siguen denunciando las facilidades otorgadas por la Unión Europea (UE) a Marruecos para importar tomates y otras frutas y verduras al mercado comunitario.
Los agricultores españoles denuncian que la UE no toma las medidas adecuadas para limitar la importación masiva de tomates de Marruecos y también de Turquía, señalando que esta flexibilidad de la UE tiene un impacto negativo en los beneficios de los productores españoles que deben cumplir con las regulaciones europeas. También llaman la atención sobre el hecho de que estos productos provenientes de países terceros no se someten a ningún control sanitario, lo que genera dudas sobre su calidad, según informa HuffPost.
Para los agricultores españoles, esta invasión de tomates marroquíes es una competencia desleal que la UE mantiene con sus acuerdos con Marruecos o Turquía. Los agricultores españoles también denuncian la pasividad de la UE que, según ellos, no hace nada para proteger los intereses de los agricultores españoles y comunitarios.
Mientras tanto, Marruecos aumenta su producción de tomates, cebollas y patatas, gracias a subvenciones de entre 3.600 y 6.300 euros por hectárea cultivada. El reino también subvenciona los fertilizantes por un valor de 200 millones de euros y garantiza la disponibilidad de al menos 600.000 toneladas de fertilizantes fosfatados a sus productores.
"Mientras nos comprometemos a desregular la entrada de productos de países terceros, nuestros competidores refuerzan la ayuda a las exportaciones agroalimentarias, con medidas que caerían en la ilegalidad, profundizando el dumping comercial contra la producción de tomates", critican los agricultores españoles, que prevén una disminución del 21,5% de la superficie cultivada y del 22% de la producción de tomates frescos en España hasta 2035.
Más información
-
Multas y tensión : Camioneros marroquíes atrapados en la guerra del combustible en Algeciras
20 septembre 2025
-
"Del infierno en la selva a la lucha por la libertad : La impactante historia de Nada Itrab"
17 septembre 2025
-
"Algeciras : El paraíso del narco que desafía a las autoridades"
15 septembre 2025
-
Cataluña impulsa la integración : 1.800 alumnos estudian árabe y cultura marroquí en 122 escuelas
10 septembre 2025
-
España despliega artillería y misiles en Ceuta : mensaje de fuerza ante las reivindicaciones de Marruecos
6 septembre 2025