Túnel Gibraltar : El sueño de unir Casablanca y Madrid en tren de alta velocidad

Sylvanus
Túnel Gibraltar : El sueño de unir Casablanca y Madrid en tren de alta velocidad

La realización de una conexión ferroviaria entre Casablanca y Madrid es factible en el marco de la implementación del proyecto de túnel ferroviario bajo el estrecho de Gibraltar que tiene como objetivo conectar Marruecos y España.

Según la Sociedad Nacional de Estudios del Estrecho de Gibraltar (SNED), el proyecto de túnel ferroviario bajo el estrecho de Gibraltar que tiene como objetivo conectar Marruecos y España podría permitir la conexión ferroviaria entre Casablanca y Madrid en cinco horas y veinte minutos en una línea de alta velocidad, informa SNRTNews. Esto es lo que se desprende de los estudios técnicos, socioeconómicos y ambientales realizados por la SNED y la empresa española, la Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar, S. A. (SECEGSA). "La línea ferroviaria de alta velocidad existente en Marruecos y España debería reducir significativamente el tiempo de viaje en comparación con los trenes regulares, como confirman los estudios realizados al respecto", agregó el medio marroquí.

El proyecto de túnel ferroviario bajo el estrecho de Gibraltar que tiene como objetivo conectar Marruecos y España se remonta al 16 de junio de 1976. En ese momento, el fallecido rey Hassan II y el antiguo rey de España Juan Carlos acordaron trabajar en el desarrollo del proyecto, de acuerdo con su compromiso de fortalecer los lazos bilaterales entre Europa y África. Relegado al olvido en varias ocasiones debido a la crisis diplomática entre los dos países, los estudios del proyecto se han reanudado este año. España y Marruecos han relanzado el proyecto del túnel en el estrecho de Gibraltar, informaba en febrero el periódico español La Razon.

"Estamos iniciando una nueva etapa en la reactivación del proyecto de conexión fija a través del estrecho de Gibraltar, que lanzamos en 1981, de la mano", declaró la ministra española de Transportes durante una reunión con el ministro marroquí de Equipamiento, Nizar Baraka, en la que renovó el compromiso de su país.