Tensión política amenaza participación de Argelia en la Copa Africana 2025 en Marruecos

Said
Tensión política amenaza participación de Argelia en la Copa Africana 2025 en Marruecos

La crisis política entre Marruecos y Argelia podría tener repercusiones en el fútbol y la próxima edición de la Copa Africana de Naciones que se celebrará en Marruecos.

Argelia teme provocaciones, especialmente el uso de un mapa de Marruecos que incluya el Sáhara por parte del público, y sin duda no se privará de ello.

Según el medio argelino Observatoire Algérie, un boicot de la competición por parte de Argelia no se puede descartar si lo político se impone sobre lo deportivo. Un escenario catastrófico para los Fennecs de Riyad Mahrez, ya clasificados y favoritos para el título. Varios partidos de equipos argelinos en Marruecos ya han sido cancelados, con los equipos visitantes retirándose en el último momento.

Pero un boicot de la CAN 2025 sería una apuesta arriesgada para Argelia. La Federación Argelina de Fútbol se expondría a sanciones de la FIFA, que podrían llegar hasta la exclusión del Mundial 2026, una competición en la que Argelia quiere participar y mostrar el renacimiento de su fútbol.

En abril pasado, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) le impuso duras sanciones debido a la cancelación del partido de ida de las semifinales de la Copa de la Confederación entre el club marroquí Renaissance de Berkane y la Unión Deportiva de la Medina de Argel, el domingo 21 de abril de 2024, por la camiseta que contenía un mapa del reino que incluía el Sáhara.

A finales del mismo mes, Argelia había pedido al Comité Olímpico Internacional que cerrara el paso "a cualquier importación de conflictos políticos en la arena deportiva olímpica". Sin mencionar el Sáhara, Argelia no dudó en cancelar partidos de fútbol y balonmano entre jugadores marroquíes y argelinos.