Tensión energética : Marruecos desmiente cortes eléctricos por conflicto con Argelia

Prince
Tensión energética : Marruecos desmiente cortes eléctricos por conflicto con Argelia

Los rumores de que Argelia habría dejado de suministrar electricidad a Marruecos, provocando cortes en algunas regiones del reino, no están verificados, según fuentes del Ministerio marroquí de Transición Energética y Desarrollo Sostenible.

En Marruecos, la polémica no se calma sobre los cortes intencionales de electricidad en algunas regiones. Todas las interrupciones del suministro eléctrico en una ciudad o un barrio son no intencionales, aseguraron fuentes bien informadas a Attaqa, precisando que los cortes generalmente no duran y pueden ser periódicos o urgentes dependiendo de la magnitud de las operaciones de mantenimiento.

Según cierto rumor, la falta de suministro de combustible a las centrales eléctricas sería la causa de estos cortes. Nada de eso, aseguran fuentes del Ministerio de Energía marroquí, señalando que este suministro es estable y que el sector energético marroquí funciona a pleno rendimiento. Otros rumores han sugerido que Argelia habría cortado la electricidad a Marruecos, lo que habría provocado estos desconectes en algunas partes del reino. Estos rumores son antiguos y recurrentes, indican las mismas fuentes, recordando que la interconexión eléctrica entre los dos países está suspendida desde noviembre de 2021.

El sistema eléctrico marroquí está conectado a la red eléctrica argelina a través de dos interconexiones marítimas de 225 kilovoltios y 400 kilovoltios. La primera entró en servicio en 1988 y consta de dos líneas que conectan Oujda con Ghazaouet y Oujda con Tlemcen, mientras que la segunda, compuesta por dos líneas de 400 kilovoltios, entró en servicio en 2008 y conecta la estación de Boudarim con la de Sidi Ali Boussidi.

La última vez que Marruecos importó electricidad desde Argelia fue el 31 de octubre de 2021, fecha del cierre del gasoducto Magreb-Europa por parte de Argelia. Marruecos se esfuerza por lograr la independencia energética aumentando su producción de energías renovables. En 2023, la participación de las energías limpias en la mezcla de producción eléctrica de Marruecos alcanzó el 21,02%, es decir, 8,91 teravatios-hora, de los cuales el 14,77% corresponde a energía eólica (6,26 teravatios-hora). El carbón representaba el 64,46% de la producción eléctrica de Marruecos, con 27,32 teravatios-hora. El reino planea detener esta producción para 2050.