Tensión diplomática : Francia busca reconectar con Marruecos en Marrakech

Prince
Tensión diplomática : Francia busca reconectar con Marruecos en Marrakech

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, realiza desde el miércoles una visita de trabajo a Marrakech. Este desplazamiento buscaría "calentar" las relaciones bilaterales entre París y Rabat.

Al margen de las Asambleas Anuales del FMI y del Banco Mundial en las que participa en Marrakech, Bruno Le Maire se ha reunido con el jefe del gobierno marroquí, Aziz Akhannouch. Los dos responsables habrían abordado cuestiones esenciales, incluida la actual crisis político-diplomática entre París y Rabat y los medios para aliviar las tensiones. "Entre Francia y Marruecos, parece haber llegado el momento de relanzar la relación bilateral. Al menos ese es el deseo de los funcionarios franceses que no escatiman esfuerzos", se puede leer en un comunicado de prensa.

Este viaje de Bruno Le Maire es la "señal de un calentamiento de la relación bilateral" entre los dos países, según el diario francés L’Opinion. Una relación bilateral que "necesita ser renovada", confesó una fuente del Elíseo al medio francés, subrayando que "Marruecos es un amigo de larga data, lo seguirá siendo y seguirá siendo un país magrebí muy cercano a nosotros por mucho tiempo. Hoy hay razones objetivas para hacer las cosas de manera diferente a como se hicieron en el pasado".

Para el diario francés, la solución a la crisis entre París y Rabat será política. "La clave del deshielo definitivo será política. Francia, que antaño era considerada la mejor aliada, ahora se percibe como un socio rezagado", analiza, asegurando que se están llevando a cabo negociaciones discretas para hacer evolucionar la posición de Francia sobre la cuestión del Sáhara. El presidente francés podría, en una declaración, "reconocer el plan de autonomía marroquí como ’la’ y no ’una’ solución creíble y seria para resolver el conflicto del Sáhara Occidental", se comenta.

"Marruecos ha diversificado enormemente sus asociaciones económicas en los últimos años, intensificando en particular sus intercambios con España y China", ha señalado además el diario francés, explicando que después de sus desilusiones con Argelia, París "parece estar de luto por ello para privilegiar el reino".