Tensión diplomática : Egipto rechaza respaldar a Argelia en el conflicto del Sáhara

Sylvanus
Tensión diplomática : Egipto rechaza respaldar a Argelia en el conflicto del Sáhara

El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sissi infligió un desaire a su homólogo argelino Abdelmadjid Tebboune durante su visita al Cairo al censurar su injerencia en los asuntos de los vecinos.

Tebboune fracasó en su intento de obtener el apoyo de Egipto en su lucha contra Marruecos sobre la cuestión del Sáhara. Durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente egipcio y su invitado, Abdel Fattah Al-Sissi reafirmó "su apego al respeto de las soberanías nacionales y las fronteras, principios básicos del derecho internacional que son esenciales para la estabilidad regional". Esta declaración suena como un desmentido para el presidente argelino que busca el apoyo de El Cairo contra Marruecos, según observadores. En Rabat, el mensaje de al-Sissi, a favor de la soberanía y la estabilidad, resuena como un llamado a los predicadores del separatismo, se susurra.

Las tensiones entre Rabat y Argel se han exacerbado desde 2020. Abdelmadjid Tebboune acababa de ser elegido presidente de Argelia y el general Saïd Chengriha asumía el mando del ejército argelino. Desde entonces, el régimen argelino multiplica los actos hostiles contra Marruecos. Argelia cortó unilateralmente los puentes en 2021. Ese mismo año, cerró su espacio aéreo a los aviones civiles y militares marroquíes y a los que tenían matrícula marroquí. Argel cerró el gasoducto Magreb-Europa que atraviesa Marruecos. También prohibió a los barcos que transitan por Marruecos atracar en los puertos argelinos e impuso visados a los marroquíes. El régimen argelino no pierde oportunidad para criticar y formular graves acusaciones contra Marruecos.

A lo largo de los años, la cuestión del Sáhara se ha convertido en una obsesión para Argelia, que tiene dificultades para obtener apoyos para contrarrestar a Marruecos. Una tarea ardua para Tebboune que provoca el aislamiento de su país. Mientras tanto, Marruecos avanza. Varios países como Estados Unidos, Alemania, España y más recientemente Francia reconocen la marroquinidad del Sáhara y se alinean detrás del plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara, considerado desde 2007 como la solución seria y creíble en todas las resoluciones del Consejo de Seguridad.