Tensión diplomática : El caso Ayem Nour enfrenta a Marruecos y Francia por la custodia de un menor

Sylvanus
Tensión diplomática : El caso Ayem Nour enfrenta a Marruecos y Francia por la custodia de un menor

Mientras la justicia marroquí ha abierto una investigación contra Ayem Nour por "secuestro de menores" y un juicio debería tener lugar en los próximos meses, el consulado general de Francia le ha entregado un salvoconducto a la ex estrella de telerrealidad y comentarista, permitiéndole salir de Marruecos con su hijo Ayvin y regresar a Francia en septiembre, después de haber quedado bloqueada allí durante meses.

La larga batalla judicial que Nour libra contra su ex marido, Vincent Miclet, por la custodia de su hijo está lejos de llegar a su final. Su ex pareja no digiere su partida de Marruecos el 10 de septiembre, que califica de "golpe de fuerza", para regresar a Francia con su hijo Ayvin. "Esta exfiltración fue realizada por su madre con la ayuda del consulado general de Francia a pesar de las numerosas decisiones judiciales marroquíes, consulado que creyó poder entregar un salvoconducto en condiciones problemáticas, ya que no respondía en absoluto a los requisitos del decreto del 30 de diciembre de 2004 relativo a las atribuciones de los jefes de puesto consular en materia de títulos de viaje", señala Caroline Wasserman, abogada del padre de Ayvin ante Le Parisien.

Ella dice no entender el comportamiento del cónsul de Francia, "hizo exactamente lo contrario de lo que había escrito unos meses antes". Wasserman señala entonces una "gran ligereza por parte de los servicios consulares franceses". "¿Por qué el Quai d’Orsay a través del cónsul se permite dar una bofetada así a la justicia marroquí ?", se pregunta. Respondiendo por escrito a una correspondencia que la abogada envió al consulado de Francia en Marrakech, el cónsul explica que "este salvoconducto fue entregado al niño por nuestros servicios, teniendo en cuenta su interés superior de regresar a su residencia habitual, fijada en el domicilio de su madre, de conformidad con la sentencia n°22/37 de la Corte de Apelación de París del 15 de febrero de 2022, siendo la responsabilidad de la administración consular permitir la ejecución de esta sentencia".

Stéphane Baumgarth dice no tener "conocimiento de un mejor acuerdo que se haya firmado entre los dos padres que conlleve una modificación de las condiciones de custodia y residencia fijadas por la sentencia n°22/37 de la Corte de Apelación de París del 15 de febrero de 2022". Añadirá : "Si su cliente considera que sus derechos parentales no se han respetado con la entrega de este salvoconducto, puede acudir al juez de familia competente" en Francia. Según el acuerdo alcanzado por la ex candidata de telerrealidad y su ex pareja en el verano de 2022, su hijo Ayvin debía ser escolarizado en Marrakech. Pero Ayem Nour había vuelto atrás en este acuerdo, ya que lo consideraba "caduco".

Esta decisión de los servicios consulares viola el convenio franco-marroquí en materia de justicia, pero también los convenios internacionales sobre los derechos del niño. "Vincent Miclet pide a las autoridades francesas que convoquen a su ex pareja y que se proceda al repatriación de su hijo, si nos atenemos al Convenio de La Haya sobre los Derechos del Niño de 1980 y 1996 que obligan al retorno inmediato de los niños desplazados ilícitamente", recuerda Caroline Wassermann, añadiendo "es una bofetada para la justicia marroquí". Esta ha abierto una investigación contra Ayem Nour por "secuestro de menores" y un juicio debería tener lugar en los próximos meses. Vincent Miclet desea que su hijo "sea repatriado lo antes posible" y que las autoridades francesas tomen plena conciencia de la gravedad de los hechos.