Tensión diplomática : Argelia denuncia campaña mediática marroquí tras acercamiento con Israel

Sylvanus
Tensión diplomática : Argelia denuncia campaña mediática marroquí tras acercamiento con Israel

Argelia acusa a Marruecos de librar una guerra mediática contra ella, la cual habría alcanzado proporciones graves después de la normalización de las relaciones diplomáticas entre el reino y Israel.

La revista Bawabet El Djazaïr (portal de Argelia) ha, en un artículo titulado "Hoja de ruta de los medios argelinos para contrarrestar las campañas tendenciosas dirigidas contra Argelia : batalla de seguridad nacional", abordado la guerra que estarían librando las "moscas electrónicas marroquíes y sionistas" en las redes sociales contra Argel. Según las explicaciones del autor del artículo, "la guerra mediática marroquí ha alcanzado proporciones graves después de la normalización de Marruecos y tras los sucesivos triunfos de la diplomacia argelina gracias a su regreso con fuerza a la escena regional e internacional."

La publicación ha retomado las declaraciones del ministro argelino de Comunicación, Mohamed Meziane, sobre la naturaleza de la guerra mediática orquestada por organismos hostiles a Argelia. El responsable argelino ha presentado, de hecho, datos precisos que han puesto al descubierto los objetivos de estos organismos : manchar la imagen de Argelia inundando los medios y las redes sociales de todo el mundo con un flujo ininterrumpido de informaciones falsas y tendenciosas contra nuestro país, informa la revista.

Para el firmante del artículo, estas campañas mediáticas se enmarcan en el contexto de "las guerras de quinta generación en curso en el mundo de hoy, donde los acontecimientos se aceleran y los intereses se entrecruzan". Recordará que "Argelia ya se ha enfrentado, en el pasado, a este tipo de campañas mediáticas extranjeras orquestadas, en particular durante la década negra, cuando Francia utilizó toda su maquinaria mediática para desarrollar y difundir a gran escala tesis falsas y perniciosas sobre Argelia", antes de señalar que solo han cambiado los métodos, con "el recurso, hoy en día, de oscuros organismos a la inteligencia artificial, a los deepfake, a la manipulación de los algoritmos y a la creación de miles de sitios electrónicos con el fin de manchar la imagen de Argelia".

La revista Bawabet El Djazaïr considera que una "batalla de seguridad nacional" de los medios argelinos podría permitir contrarrestar las campañas tendenciosas dirigidas contra Argelia.