La solidaridad marroquí que desafió a la FIFA y forjó el fútbol argelino

Mientras Argelia aún era un territorio francés, Marruecos, que se independizó en 1956, hizo sacrificios para el nacimiento y el reconocimiento por parte de la FIFA de su equipo de fútbol.
En 1958, la FIFA no reconocía al equipo de la Argelia francesa y había advertido al equipo de Marruecos que no disputara un partido contra él, so pena de ser sancionado. En ese momento, el equipo de Marruecos ya era reconocido por la máxima instancia del fútbol. En octubre de 1957, había disputado su primer partido oficial contra el equipo de Irak, que terminó en empate (3-3). A pesar de las amenazas de la FIFA, el equipo de Marruecos había aceptado enfrentar a su homólogo argelino. "Incluso si la sanción fuera de cuatro años, Marruecos jugaría este partido por Argelia", había declarado el fallecido Mohamed V. En 1957, su hijo, el fallecido Hasán II, había contribuido a la formación de un equipo bajo el nombre de "equipo de fútbol del Frente de Liberación Nacional Argelino". Al año siguiente, había alentado al fallecido Abdellah Settati, entonces jugador profesional en Francia, a orquestar la evasión de los jugadores profesionales argelinos de Francia y unirse a las filas del ejército de liberación. Los jugadores más reconocidos eran Rachid Mekhloufi y Mustapha Zitouni.
Así, Abdellah Settati y sus compañeros de equipo habían decidido participar en un torneo junto a Túnez, país anfitrión, y Marruecos y la República Árabe Unida (Siria y Egipto), cuyo inicio se dio el 8 de mayo de 1958. Esta última se retiró de la competición debido a las amenazas de la FIFA. En cuanto al equipo de Marruecos, mantuvo su decisión. Por lo tanto, se enfrentó al equipo del Frente de Liberación Nacional Argelino. Un partido que terminó con una victoria argelina por dos goles a uno. Después del partido, Marruecos fue sancionado por la FIFA, que lo privó de su primera participación en la Copa Africana de Naciones (CAN).
Además de este sacrificio, Marruecos había sido de una ayuda invaluable para el pueblo argelino de manera incondicional, desde el inicio de la revolución en 1954 hasta la independencia del país en 1962. Había puesto a su disposición recursos financieros, bienes materiales e incluso armas.
Más información
-
Marruecos vs. Zambia : Las Leonas del Atlas buscan rugir en el debut de la CAN femenina
5 juillet 2025
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025