Sánchez y Díaz sellan pacto de gobierno : Silencio sobre Marruecos y el Sáhara

Prince
Sánchez y Díaz sellan pacto de gobierno : Silencio sobre Marruecos y el Sáhara

Pedro Sánchez (PSOE) e Yolanda Díaz (Sumar) firmaron el martes un acuerdo con miras a la formación de un gobierno de coalición. El texto no menciona la política española hacia Marruecos, y principalmente la cuestión del Sáhara.

Pedro Sánchez e Yolanda Díaz evitaron el tema para no molestar a las autoridades marroquíes, según El Confidencial, precisando que este acuerdo entre Sánchez y Díaz tiene como objetivo profundizar en las políticas implementadas por el actual gobierno de coalición. "La nueva coalición endurecerá el impuesto sobre sociedades para recaudar 10.000 millones de euros. Lo logrará haciendo que las empresas paguen una tasa efectiva del 15% sobre el resultado contable. Es decir, sobre los beneficios que perciben, y no sobre los beneficios que declaran percibir", anunció Díaz durante la conferencia de prensa conjunta con Sánchez después de la firma del acuerdo.

El documento aborda ampliamente la política de empleo que el gobierno tiene la intención de implementar en los próximos años, así como una reforma fiscal, la aprobación de un nuevo sistema de financiación y un fortalecimiento de la salud pública. El acuerdo también prevé la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales "sin reducir los salarios", una reforma cara a Díaz, así como nuevas medidas para "regular los despidos". Las dos partes también acordaron revisar al alza los objetivos de la ley de cambio climático y "garantizar el acceso a la educación para todos los niños de dos años antes de que finalice la legislatura".

Sin embargo, los dos líderes no abordaron los acuerdos que deben alcanzarse para permitir que Sánchez mantenga su puesto en La Moncloa. El PSOE y Sumar cuentan con 152 escaños (121 del PSOE y 31 de Sumar), y necesitan al menos 20 escaños más para asegurar la investidura del líder socialista con un mínimo de 171 escaños requeridos. Para lograr este objetivo, tendrán que seguir negociando con Podemos (5 escaños) e intentar convencer al PP, Vox y la Unión del Pueblo Navarro. En su dinámica de reagrupamiento, el PSOE está explorando todas las posibilidades y apunta a un gobierno de coalición de gran envergadura.