Saham adquiere Société Générale Maroc : Bank Al-Maghrib aprueba la operación bancaria del año

Prince
Saham adquiere Société Générale Maroc : Bank Al-Maghrib aprueba la operación bancaria del año

Bank Al-Maghrib acaba de otorgar al grupo Saham la última autorización requerida para la adquisición de Société Générale Maroc.

"La última autorización necesaria para que Saham finalice su adquisición de la filial marroquí de Société Générale se ha obtenido", revela Médias24, precisando que "Saham tiene todas las autorizaciones para la finalización de la adquisición del 57,67% del capital de Société Générale Marocaine de Banques (SGMB). El siguiente paso lógico es el cierre de la operación. Un cierre que se firmará a principios de diciembre en Casablanca".

La revista Jeune Afrique confirmó la información sobre el acuerdo de los nuevos permisos a Société Générale Maroc y sus filiales (Eqdom, Sogelease, SG Offshore). "Ahora es oficial : la filial marroquí del gigante Société Générale pasa a manos del grupo Saham. Siete meses después de la firma de este "acuerdo del año" por 745 millones de euros con el grupo bancario francés, Moulay Hafid Elalamy finalmente acaba de obtener el visto bueno del Banco Central, dirigido por Abdellatif Jouahri", se lee.

Saham "tomaría así la totalidad de las actividades operadas" por Société Générale Maroc, así como las de la compañía de seguros La Marocaine Vie, según indicó la dirección de la empresa matriz marroquí en un comunicado. Además, todos los empleados serán recontratados por Saham. El grupo francés ya ha cedido sus filiales en Congo y Chad, y también se prepararía para desinvertir en Guinea Ecuatorial y Burkina Faso.

Con estas ventas, Société Générale pretende "dar forma a un modelo más simplificado, sinérgico y eficiente", como han hecho otros bancos franceses como Barclays o BNP Paribas, que han cedido varias de sus filiales en África en los últimos años. Société Générale ha previsto todas estas cesiones en su hoja de ruta estratégica. El año pasado, el beneficio neto del banco francés alcanzó los 2.500 millones de euros.