Royal Air Maroc : El gigante aéreo que impulsa la influencia marroquí en África

En el Magreb, mientras que la aerolínea nacional Royal Air Maroc (RAM) inicia su desarrollo, Air Algérie tiene dificultades para despegar.
Con una facturación estimada en 1,7 mil millones de dólares para 2024, 89 destinos internacionales atendidos - de los cuales 28 en África subsahariana -, Royal Air Maroc (RAM) se impone en el cielo magrebí. Para Jeune Afrique, RAM se posiciona no solo como transportista, sino también como un vector estratégico del poder blando marroquí. Además, se señala que la aerolínea marroquí encarna una diplomacia de influencia basada en décadas de inversiones, cooperación y alianzas africanas.
Para responder mejor a los desafíos planteados por la organización por parte de Marruecos de grandes eventos deportivos como la Copa Africana de Naciones (CAN 2025) y la Copa del Mundo 2030, RAM acelera su desarrollo. La compañía prevé triplicar su flota, pasando de 50 a 130 aviones para 2030, con un objetivo final de 200 aeronaves para 2037, incluyendo Boeing 737, 787 y Embraer 190. La compañía planea adquirir una decena de nuevas aeronaves que le permitan atender las nuevas rutas abiertas en África, como N’Djamena, Jartum o Kigali.
La modernización de la flota y la mejora de la experiencia del pasajero son el núcleo de la estrategia para posicionar a su aerolínea entre las más confiables y cómodas, según el director general de RAM, Hamid Addou. Según su hoja de ruta, la compañía desea multiplicar los vuelos a África, reforzar la interconectividad Sur-Sur y posicionar Casablanca como un importante centro de conexiones entre África, Europa y América. Además de estas acciones, la compañía desarrolla acuerdos bilaterales específicos, especialmente con Air Sénégal y Mauritania Airlines, para densificar su red regional, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de servicio y conectividad. Después de su alianza con Oneworld en 2020, se impone como la segunda aerolínea del continente, detrás de Ethiopian Airlines, y aspira a convertir a Marruecos en una plataforma aérea de referencia.
Mientras tanto, Air Algérie tiene dificultades para despegar. La aerolínea tiene problemas para estabilizarse en la escena africana. Incluso su intento de penetrar en África Central y Oriental (Zanzíbar, Gabón, Etiopía...) se ve frenado por las tensiones diplomáticas, especialmente con Malí, y la falta de asociaciones sólidas. A diferencia de RAM, la aerolínea argelina opera fuera de cualquier alianza internacional, limitando su capacidad para compartir costos o ampliar sus rutas a través de acuerdos de código compartido.
Más información
-
Hyundai Rotem apuesta por Marruecos : Trenes de alta velocidad y expansión ferroviaria 2040
31 juillet 2025
-
Ryanair reduce vuelos en Francia : La polémica tasa aérea golpea al turismo y cierra aeropuertos
30 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Desplome del 30% en ventas de viviendas alarma al sector
29 juillet 2025
-
Revolut, el gigante bancario digital europeo, prepara su desembarco en Marruecos
29 juillet 2025
-
Marruecos lanza "visitas misteriosas" para revolucionar la clasificación hotelera
29 juillet 2025