Rosella Ayane : De Reading a Marruecos, la elección que cambió su carrera futbolística

Sylvanus
Rosella Ayane : De Reading a Marruecos, la elección que cambió su carrera futbolística

La delantera del Tottenham Rosella Ayane habla sobre su elección de vestir la camiseta de las Leonas del Atlas en lugar de defender los colores de Escocia, el país donde nació. Una cuestión que su madre no deja de plantearle.

"Mi madre y mis tías siempre me preguntan por qué no elegiste Escocia. Pero para mí era evidente. Tengo un vínculo tan estrecho con Marruecos. Me sentí cómoda. Cuando tomé la decisión, realmente no tuve que pensarlo mucho, lo que para mí ya indica mi respuesta. Y probablemente sea la mejor elección que he hecho. Sin querer ofender a los escoceses, también los quiero", declaró Rosella Ayane en una entrevista concedida a Sky Sports. La delantera de 27 años nació el 16 de marzo de 1996 en Reading, de padre marroquí y madre escocesa. Su elección de jugar para Marruecos también estuvo motivada por su deseo de hacer una carrera internacional. "Quería jugar en el escenario internacional. Me dije que ya no me quedaba mucho tiempo en mi carrera de futbolista", confesó.

Dice haber tenido siempre vínculos estrechos con la familia de su padre. "Desde que puedo recordar, siempre he estado en Marruecos. Todos los que me conocen saben lo especial que es Marruecos para mí. Y cuando pienso en ponerme la camiseta marroquí, pienso en todas las veces que estaba en la calle con todas las chicas y chicos marroquíes hasta aproximadamente las 10 de la noche. Tenía cinco, seis o siete años y vivía mi vida en la calle, sin preocuparme por lo que pasaba en otro lugar", cuenta la jugadora que debutó con las Leonas del Atlas en junio de 2021. También recuerda los paseos por las calles de Marruecos : "Corría por la calle con los niños del vecindario hasta que mi abuela me llamaba para decirme que la cena estaba lista, jugaba al fútbol en la playa con mi padre y son recuerdos que me importan mucho y que nunca olvidaré. Es una de las razones por las que quise jugar para Marruecos".

Con el paso de los años, Ayane se da cuenta de que había tomado una buena decisión. "Es muy especial llevar la camiseta de este país. Aprendemos mucho al estar con las otras chicas que viven en Marruecos. Aprendemos sobre la herencia, la religión. Hay tantos aspectos de Marruecos que pensaba conocer antes de jugar para Marruecos, pero aprendo cada vez más cada vez que participo en un campamento. Es extraordinario para mí y estoy muy contenta de haberlo hecho porque el impacto que tenemos en las mujeres en Marruecos es increíble", se congratuló la jugadora que marcó el gol de la primera clasificación de Marruecos al Mundial femenino.

Con sus compañeras, Rosella ha hecho una buena figura en el Mundial femenino que se celebró en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto de 2023. Juntas, las Leonas del Atlas han dejado huella. Encuadradas en el grupo H, las Leonas del Atlas se clasificaron hasta octavos de final después de perder ante Alemania (6-0), vencedora del título supremo en dos ocasiones, haber logrado un éxito histórico frente a Corea del Sur (1-0) y vencer a Colombia (1-0). Terminaron la competición en esa fase tras la derrota ante Francia. Un recorrido del que la jugadora está orgullosa. "Incluso para África como continente, es increíble representar esa parte del mundo. Estoy muy orgullosa de llevar la bandera de Marruecos, de África como continente y de otros países que no siempre reciben el reconocimiento que merecen. [...] Hay una parte de lo desconocido en participar en la CAN, en jugar contra otros equipos africanos, que no conocería en ningún otro lugar".