Rescate urgente : 14 marroquíes atrapados en trama criminal entre Tailandia y Myanmar

La diplomacia marroquí se activa para liberar a los marroquíes secuestrados y torturados por grupos armados en la frontera entre Tailandia y Myanmar (Birmania).
En total son 14 marroquíes, víctimas de estafas laborales en el comercio electrónico, que han sido tomados como rehenes por bandas criminales armadas en Myanmar (Birmania) cuando se dirigían a Tailandia, confirma una fuente autorizada a Le360, asegurando que la diplomacia marroquí hace todo lo posible por obtener su liberación. "El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Marroquíes Residentes en el Extranjero sigue de cerca la situación", precisa la fuente, indicando que se ha instruido a la embajada de Marruecos en Bangkok para que realice gestiones ante las autoridades tailandesas y birmanas.
La Dirección de Asuntos Consulares y Sociales del Ministerio de Asuntos Exteriores ha intercambiado con las familias de las personas secuestradas. La embajada de Tailandia en Rabat también los recibió el 2 de mayo pasado. Las autoridades marroquíes, tailandesas y birmanas están uniendo esfuerzos para la liberación de estos marroquíes cautivos. Pero podrían enfrentar varias dificultades. Hasta ahora, el lugar exacto de detención de las víctimas sigue siendo una incógnita por resolver. Además, la región en cuestión está controlada por grupos rebeldes armados. Las investigaciones abiertas por las autoridades judiciales locales aún no han dado resultados.
Las mismas fuentes informan que entre los marroquíes secuestrados, algunos serían cómplices de estas redes criminales para las que actuarían como reclutadores a cambio de una remuneración. Otros habrían logrado salir de los centros de detención a cambio del pago de un rescate. Las víctimas sufren tratos inhumanos y amenazas de muerte, se detalla. Además de los marroquíes, también hay ciudadanos de otros países africanos que son objeto de estos secuestros y chantajes.
El Grupo Africano de Bangkok, del que forma parte la embajada de Marruecos, así como organizaciones internacionales, incluida la Organización Internacional para las Migraciones, se reunirán próximamente "para instar al gobierno tailandés a actuar con el fin de facilitar la liberación de los nacionales víctimas de este tráfico de personas en Myanmar". Por su parte, la embajada de Tailandia en Rabat ha publicado recientemente un comunicado para expresar la disponibilidad de las autoridades tailandesas a "cooperar" con las de Marruecos y otros países involucrados en este asunto.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025