La República contraataca : El polémico plan para "reparar" los suburbios franceses

Sylvanus
La República contraataca : El polémico plan para "reparar" los suburbios franceses

Dos años después de los disturbios consecutivos a la muerte de Nahel, un adolescente de 17 años asesinado por un policía el 27 de junio de 2023 en Nanterre (Altos del Sena) cerca de París, el diputado de Derecha Republicana Vincent Jeanbrun, alcalde (LR) de L’Hay-les-Roses (Valle del Marne) en el momento de los hechos, cuya residencia había sido objeto de un ataque, revela hoy su "plan de suburbios" que permitirá "restablecer la República" francesa en los barrios populares.

Titulado "Reparar los barrios, restablecer la República", este plan incluye una veintena de propuestas concretas. El plan se articula en torno a tres pilares : "seguridad-justicia", "planificación y vivienda" y "meritocracia y la promesa republicana" francesa. "El objetivo es restablecer la República en todo el territorio", explica Vincent Jeanbrun, al Parisien, confiando haber alimentado su reflexión con dos años de audiencias de "expertos" de los mundos judicial, policial, penitenciario, educativo y urbanístico.

El diputado LR del Valle del Marne tiene la intención de "verter" sus propuestas "al debate". Alberga la esperanza de que los barrios populares no sigan siendo abandonados por el poder, con el riesgo de convertirse o permanecer en zonas de "no-República". Según él, es necesario dar más poderes a la policía municipal, autorizar el uso de drones para las fuerzas del orden, "restablecer las penas cortas y crear asignaciones a residencia". También considera importante bajar la mayoría penal a 16 años, "implementar un principio de destructor-pagador" y elegir a los jueces como se hace en algunos países.

El ex alcalde de L’Hay-les-Roses muestra su voluntad de poner fin al "alojamiento social de por vida" para "romper los guetos", limitar su tasa por ciudad, excluir a las familias de delincuentes del parque social, en lo que respecta al apartado de "vivienda". Propone, entre otras cosas, la creación de un servicio público nacional de apoyo escolar, la escolarización a partir de los dos años en los barrios prioritarios o la creación de un servicio cívico obligatorio para los jóvenes sin empleo ni formación. Una forma, según sus palabras, de "mantener la promesa republicana" francesa.

Jeanbrun planea ir lejos en su enfoque. "Voy a seguir con los encuentros, pedir citas con los ministros correspondientes", ha confesado. Espera que su plan se traduzca en propuestas o proyectos de ley.