Regragui contraataca : "2 goles por partido y 60% de posesión no son defensivos

Said
Regragui contraataca : "2 goles por partido y 60% de posesión no son defensivos

Walid Regragui aprovechó una rueda de prensa para encuadrar las críticas. Vuelve sobre las acusaciones de juego defensivo y destaca sus estadísticas ofensivas, abogando por una cobertura mediática más equilibrada.

En un encuentro organizado este jueves con los medios, el seleccionador nacional Walid Regragui ofreció un análisis crítico del tratamiento mediático de su trabajo, llamando a un cambio de rumbo y a una unión sagrada de cara a la próxima Copa Africana de Naciones.

Primero confrontó la imagen de entrenador defensivo que a menudo se le asocia, juzgándola no representativa de los hechos. Para respaldar su argumento, opuso estadísticas precisas a lo que considera ideas preconcebidas : "No presenté mi balance en la última rueda de prensa ’para presumir’, sino porque nunca destacáis los puntos positivos ni los rendimientos cuantificados que he logrado con la selección nacional. Y para deconstruir la idea de que soy un entrenador defensivo, cuando he marcado 74 goles en 37 partidos desde que me hice cargo, es decir, un promedio de 2 goles por partido, con un porcentaje de posesión del 60%".

Esta crítica a su balance cuantificado se enmarca, según él, en una "falta de equidad" más general que ha querido denunciar. Para ilustrar este sentimiento, estableció una comparación directa entre dos eliminaciones en la Copa Africana, subrayando una diferencia de tratamiento de las responsabilidades : "Cuando en 2019 Marruecos fue eliminado de la Copa Africana de Naciones por Benín [...], todo el mundo criticó a Hakim Ziyech por haber fallado un penalti. En cambio, yo fui el blanco de todas las críticas tras la eliminación de la última CAN, cuando Hakimi también falló un penalti".

Más allá de este ejemplo concreto, el seleccionador ha destacado lo que percibe como una contradicción en los relatos mediáticos. Así, ha puesto en paralelo el reproche que se le hace de evocar demasiado el Mundial 2022 y la focalización de algunos en el fracaso de la última CAN : "Del mismo modo que a veces se me reprocha vivir todavía en el sueño de la Copa del Mundo de Catar 2022, yo también reprocho a algunos medios no haber dado vuelta a la página de la eliminación en Sudáfrica en la última CAN, a pesar de que este episodio se remonta a más de un año y medio".

Ante lo que describe como un clima poco propicio al rendimiento, Walid Regragui concluyó centrando todas sus críticas en el objetivo supremo. Recordó que sólo la unión de todas las fuerzas permitiría conquistar un título que "se le escapa al fútbol marroquí desde hace 50 años", terminando su intervención con un alegato por una visión de conjunto : "Nunca se podrá borrar de la memoria de los marroquíes la histórica clasificación para las semifinales de la Copa del Mundo 2022 [...]. Antes de criticar el nivel de la selección marroquí, también hay que tener en cuenta las circunstancias en las que nos desenvolvemos, en particular las lesiones y ausencias en varios campamentos de entrenamiento".