Quebec frena la fuga de cerebros : suspende contratación de enfermeros africanos

Sylvanus
Quebec frena la fuga de cerebros : suspende contratación de enfermeros africanos

Quebec ha decidido dejar de reclutar enfermeros marroquíes, cediendo así a la presión del gobierno marroquí.

El reclutamiento cesa en todos los países de África, excepto Túnez por razones éticas, informa Radio-Canada, precisando que Camerún, Costa de Marfil y Marruecos ya no figuran entre los destinos de reclutamiento de Quebec. Souriya Otmani, embajadora del Reino de Marruecos en Canadá, expresa su satisfacción : "Al actuar de esta manera, me parece que Quebec ha tomado una decisión reflexiva, justa, ética y equitativa". Esta decisión tendrá un impacto positivo en los hospitales públicos de Marruecos. Mientras que "se construyen y equipan dispensarios, pero no pueden funcionar porque falta personal médico y de enfermería. La vida de miles de personas está literalmente en juego", "los enfermeros y enfermeras de Marruecos [...] abandonan su país por cientos, incluso miles cada año, para ir a Canadá, Europa o los países árabes", explica la diplomática marroquí.

"Este es exactamente el tipo de acción y reflexión que esperamos ver por parte de los países a medida que se orientan hacia lo que llamamos reclutamiento ético", comenta Lisa Little, primera vicepresidenta del Consejo Internacional de Enfermeras, dando a conocer que el primer paso es no reclutar en los países que figuran en la lista de salvaguardia de la OMS, entre ellos Camerún y Costa de Marfil. "Debemos dejar de reclutar en los 55 países [de la lista], de los cuales 37 se encuentran en África. Según ella, otras provincias canadienses también deberían dejar de reclutar personal de enfermería en Filipinas.

Países como Marruecos han ejercido presión sobre Quebec para que deje de reclutar a sus enfermeros. "Marruecos nos ha pedido que excluyamos a los enfermeros estatales de nuestras actividades de reclutamiento a partir del segundo trimestre de 2024, una solicitud que hemos respetado. Algunos países africanos nos han pedido que limitemos la contratación en 2024, una solicitud que también hemos respetado", confirma por correo electrónico una portavoz del Ministerio de Inmigración, Francización e Integración (MIFI). Añadirá : "Para otros países, fue Quebec quien decidió unilateralmente limitar o detener el reclutamiento para no exponer a la población local a riesgos sanitarios, a pesar de la alta tasa de desempleo observada en el sector de la salud en esos mismos países".

En los últimos dos años, Quebec ha reclutado alrededor de 1000 enfermeras en África, especialmente en Camerún, Marruecos y Costa de Marfil, y tiene la intención de reclutar 235 candidatos adicionales en el extranjero para cubrir sus necesidades de mano de obra en el marco del exitoso programa de 65 millones de dólares.