Polémica en Rabat : El ministro del Interior defiende demoliciones masivas como parte de plan urbanístico

Prince
Polémica en Rabat : El ministro del Interior defiende demoliciones masivas como parte de plan urbanístico

El ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, ha vuelto sobre las recientes y controvertidas operaciones de demolición en Rabat, asegurando que estas acciones son legales y se enmarcan en programas planificados desde hace años.

En una respuesta escrita dirigida a la diputada Nadia Touhami (PPS), el ministro justificó la validez de estas operaciones de demolición llevadas a cabo en varios barrios de Rabat, incluidos Océano y Yaâcoub El Mansour, y que habían suscitado una fuerte polémica. Abdelouafi Laftit afirmó que estas operaciones se enmarcan en programas de ordenación previstos desde hace años.

El ministro precisó que estas intervenciones tienen como objetivo encontrar soluciones viables a los problemas de ordenación en la capital del reino, que sigue albergando chabolas y edificios en ruinas, especialmente en la medina, Océano, Oudayas, El Akkari y Yaâcoub El Mansour. Los programas "Ciudades sin chabolas" y el dedicado al tratamiento de los edificios en ruinas se han puesto en marcha para hacer frente a estas situaciones.

El responsable añadió que se han demolido más de 9.400 chabolas y se ha reubicado a unas 13.000 familias. Además, se han identificado cerca de 1.150 edificios en ruinas en estos barrios. Todas estas acciones se llevan a cabo en colaboración con la Agencia Nacional para la Renovación Urbana y la Rehabilitación de los Edificios en Ruinas, asegura Laftit, subrayando que estas operaciones no se dirigen a un barrio en particular, sino que afectan al conjunto de los cinco distritos de Rabat.

En cuanto a las operaciones en curso en el barrio de Océano, se enmarcan en un enfoque basado en el consentimiento con el fin de proponer soluciones viables a las familias desfavorecidas, añadió el miembro del gobierno.