Polémica en Marruecos : La lucha contra el francés en las aulas científicas

Prince
Polémica en Marruecos : La lucha contra el francés en las aulas científicas

En Marruecos, un grupo de docentes, estudiantes y alumnos se opone a la enseñanza de las materias científicas en francés en las escuelas públicas, denunciando una violación de la Constitución y de los textos que rigen el sector de la educación.

El grupo desaprueba "la enseñanza de las materias científicas y técnicas en francés y la implementación de un plan no declarado que impone la francofonización de la enseñanza en Marruecos, en violación del artículo 5 de la Constitución marroquí y de las disposiciones de la ley marco". Agrega que los directores de colegios y liceos serán responsables "a nivel jurídico si suprimen las clases donde las materias científicas se enseñan en árabe".

"El objetivo detrás del abandono de la francofonización de la enseñanza es hacer frente a orientaciones y planes no declarados que se aplicaron inicialmente a nivel del ciclo de secundaria, antes de extenderse a la enseñanza secundaria", declaró al sitio Madar21 el coordinador nacional del grupo, subrayando que "este plan ha perjudicado los logros del proceso de arabización de la enseñanza de las materias científicas con el fin de imponer su francofonización a los alumnos".

La enseñanza de las materias científicas en francés se ha convertido en una obligación para muchos estudiantes en varias regiones marroquíes como "Rabat-Salé-Kénitra, Casablanca e incluso en ciertas regiones del Sáhara marroquí", afirma el responsable, precisando que esta imposición es "contraria al artículo 5 de la Constitución marroquí y a la ley marco 51.17, que eleva el árabe y el amazige al rango de lenguas oficiales".

Este último texto "consagra el principio de alternancia lingüística, es decir, la posibilidad de enseñar las materias científicas y técnicas en otros idiomas, sin excluir el árabe ni encerrar estas materias solo en el idioma francés", explica, advirtiendo que "la francofonización de la enseñanza aumentará la tasa de abandono escolar y universitario, debido al bajo nivel de formación en francés en nuestro sistema educativo".

El coordinador denuncia además un "colonialismo lingüístico de los marroquíes" con la imposición del francés, llamando a la apertura "de carreras universitarias científicas en árabe, como lo estipula la ley marco 51.17", una ley que "prevé la creación de unidades universitarias en las disciplinas científicas en árabe, lo que aún no se ha implementado".