Polémica en el Magreb : Censura olímpica por escenas LGBTQ y religiosas en París 2024

Sylvanus
Polémica en el Magreb : Censura olímpica por escenas LGBTQ y religiosas en París 2024

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 estuvo llena de color e innovación, pero algunas escenas controvertidas consideradas provocadoras y blasfemas contra la religión fueron censuradas por las televisiones de Argelia y Marruecos.

Drag queens, hombres transformados o disfrazados de mujeres, y otras expresiones de apoyo a la comunidad LGBTQ, una representación de la Última Cena, o la última cena de Jesucristo en la religión cristiana... Escenas interpretadas por drag queens y Jesucristo encarnado por una DJ. Francia ha impactado a Marruecos y Argelia en la apertura de los Juegos Olímpicos de París. Las televisiones de estos países magrebíes tuvieron que censurar estas escenas. Estas son calificadas de "ultrajantes" y "provocadoras" por el Episcopado francés. "Agradecemos a los miembros de otras confesiones religiosas que nos han expresado su solidaridad", han indicado los obispos de Francia en un comunicado. Dice pensar "en todos los cristianos de todos los continentes que han sido heridos por el exceso y la provocación de algunas escenas".

Estas escenas han suscitado fuertes reacciones por parte de Rusia, país excluido de los Juegos Olímpicos de París debido a la guerra en Ucrania. A los ojos de la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, la organización francesa de la ceremonia es un "fracaso masivo". En su canal de Telegram, critica a París por haber dejado que el "rapero drogadicto Snoop Dogg" portara la antorcha olímpica. Zakharova también ha criticado la "parodia LGBT de la Última Cena", donde los apóstoles han sido "representados por travestis". La Iglesia Ortodoxa Rusa, por su parte, ha lamentado un "suicidio histórico y cultural en París, una de las capitales cristianas de la civilización europea".