Polémica en Francia : Expulsan a inmigrante marroquí arraigado tras 24 años y separan familia

Said
Polémica en Francia : Expulsan a inmigrante marroquí arraigado tras 24 años y separan familia

Un ressortissant marocain de 46 ans, résidant en France depuis 24 ans, a été expulsé en février dernier, suscitant l’émoi et soulevant des questions quant à l’application de la loi Darmanin sur l’immigration.

Arrivé en France à l’âge de 21 ans, cet homme, dont l’avocate Me Anne-Sophie Mang confirme la situation régulière, avait construit sa vie en Haute-Saône. Entrepreneur dans le secteur du ferraillage depuis 2022, il vivait en concubinage avec une Française depuis une quinzaine d’années et était père de jumeaux de 13 ans. Le couple était propriétaire de sa résidence à Anchenoncourt-et-Chazel, indique l’Est Républicain.

El 21 de febrero, fue expulsado a Marruecos, sin posibilidad de contactar previamente con su familia ni de recuperar sus efectos personales. Su abogada denuncia "condiciones inhumanas" durante esta expulsión, mencionando a un hombre "atado, con un casco en la cabeza", se indigna su abogada.

La prefectura de Haute-Saône justifica esta medida, tomada en diciembre de 2024, por el historial judicial del interesado : 13 condenas entre 2005 y 2023, totalizando más de seis años de prisión. Se basa en la ley del 26 de enero de 2024 (ley CIAI - Controlar la inmigración y mejorar la integración), que estipula que "múltiples condenas y estancias en prisión son incompatibles con la integración en la sociedad".

En una carta del 4 de marzo dirigida al Ministro del Interior, la abogada impugna esta interpretación, precisando que su cliente no es ni un terrorista ni un criminal, sino que ha sido condenado por delitos como robo y conducción bajo la influencia de drogas. Para la abogada, su cliente "ha pagado su deuda con la sociedad" cumpliendo sus condenas.

La Sra. Mang destaca la duración de la presencia de este hombre en Francia, más de 24 años, y las consecuencias de su expulsión sobre su familia. "Hoy, la vida de una familia ha sido destruida y no tiene ninguna garantía de volver a ver algún día a su compañera [...] ni a sus hijos", lamenta.